OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ
SÍGUENOS EN TELEGRAM
Como ya sabrán todos ustedes, el pasado día 19 se producía el fallecimiento del escritor Juan Marsé. Juan Marsé nacía en Barcelona el 8 de enero de 1933 y fue un escritor reconocido con libros de gran éxito como El embrujo de Shanghai, El amante bilingüe, Si te dicen que caí, Últimas tardes con Teresa o Un día volveré, entre otras.
A lo largo de su vida, se reconoció su trayectoria literaria concediéndole premios tales como el Premio Biblioteca Breve (1966), el Premio Planeta (1978), el Premio de la Crítica de narrativa castellana (1993 y 2001), el Premio Nacional de Narrativa (2001) o el Premio Miguel de Cervantes (2008).
Es decir, de Marsé se pueden contar muchas cosas para relatar toda una vida y toda una trayectoria profesional, pero en la Cataluña dominada por el sectarismo y por el separatismo, en la Cataluña en la que lo único que impera es el sectarismo separatista, una televisión pública, como TV3, lo único que tiene que decir de este hombre es que no escribía en catalán y preguntarse el por qué, justo el día en el que está informando de su fallecimiento.
Hay muchas cosas que decir sobre Juan Marsé, uno de los mejores escritores catalanes, pero en TV3 les da por hablar de que no escribía en catalán ??♀️pic.twitter.com/zO2MIGTP9f
— Sonia Sierra (@SoniaSierra02) July 19, 2020
Es tremendo el punto al que se ha llegado en Cataluña con el separatismo. Ya puede pasar lo que sea, que el separatismo lo impregna todo y forma parte fundamental hasta el punto que parece ser el “todo” que explique y justifique la trayectoria de una persona. Se aprovecha cualquier cosa para hacer apología de ese separatismo y, además, se hace sin pudor alguno como si no hubiera otra cosa más importante en la vida.
Pues estamos en un punto en estos momentos en toda España, sobre todo en Cataluña, en los que deberíamos apreciar lo que de verdad importa y ni siquiera en momentos como estos los separatistas aparcan su sectarismo y su repetitivo discurso. Dictadura en estado puro.
Descanse en Paz Juan Marsé.