fútbol
OPOSICIÓN AL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ
SÍGUENOS EN TELEGRAM

¡¡Y…no tengo abuelas!! Si, he preferido empezar con primera frase, en primer lugar, porque es verdad y también porque estoy seguro de que mis explicaciones desde que tengo uso de razón, el Madrid y el Barcelona o el Barcelona y el Madrid han sido los dos únicos equipos que han marcado el fútbol en España. No el Betis y Sevilla, o Español y Barsa. E inclusive At. de Madrid y Real Madrid. Los dos primeros equipos han sido siempre noticias y si para ello tenemos a periodistas en los dos bandos, apaga y vámonos.

Primero deseo dejar constancia que por edad y haber visto mucho fútbol, mucho fútbol, seguramenmte mucho más que los ínclitos tertulianos y periodistas en este enclave en este terreno. Me he jartado de reír cuando un catalán en MD ha dicho “Clamor por el escandaloso mal uso del VAR” y sigue diciendo que “Jugadores, entrenadores y presidentes de club critican que tras el confinamiento no hay criterios unificados y se beneficia siempre al mismo club” y también se atreve en decir que “El VAR post-confinamiento ha desvirtuado la liga” Por favor señor Poti, por los años que lleva hablando de este deporte sería mucho más serio a la hora de enjuiciar los elementos que critica  y reprocha.

No me diga que el confinamiento ha hecho que el VAR sea el enemigo publico de este deporte incluyendo al personal, sin decir nada claro y palabras bien dirigidas a lo que dijo Javier Tebas, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, dejando caer una frase que ya conocíamos todos los aficionados. Y ¿porque no dice que estos dos equipos han sido siempre los que mangonean este deporte? Tanto Barcelona como el Real Madrid, con sus periodistas, críticos y tertúlianos de turno los que van cebando días tras días las páginas deportivas de los periódicos en flacas peleas en estas dos clases de aficonados de pacotilla, donde solamente se fijan en el contrario. Solamente ven en fútbol como un escaparate y sin embrago dejan a los aficionados, los que de verdad se gastan el dinero en este deporte. Pues lo mismo que según dice este insensible crítico-periodista, parece ser que es debido al confinamiento, puede ser verdad, no lo dudo por este sentido también podría haber dicho que también ha mermado en los jugadores, donde estos “esclavos de este deporte” se les ha visto en cada partido, andar por los campos de fútbol, como si estuviesen de paseo, dando muy poco rendimiento, cosa que hemos visto la mayoría de los aficionados y no los críticos-tertulianos.

Y no me venga con soflamas de última hora comunicando las palabras de Tebas “en el VAR hay un antes y un después de la llamada de Florentino a Rubiales”. Por favor y me diga que yo veo el fútbol de distinta manera que usted. Aunque, a decir verdad, yo no soy partidario de este nuevo camuflaje arbitral para determinar por un lado si el arbitro se equivoca y si el VAR lo recela, aquí viene las divergencias de unos y de otros. Para este viaje también habría que modular los ingresos que tienen los árbitros por cada partido, donde son los mejores pagados del planeta tierra, cobrando al año la “misera cantidad” de 296.000 euros por temporada, donde en anteriores jornadas al VAR cobraban 193.000 euros del ala.  Silencio…que me espera una suculenta pierna de cordero lechal, regado con una buena y fresquita cerveza y como soy muy claro de postre me tomaré un plato de arroz con leche elaborado por las manos que escribo este comentario. Ya ven que mis silencios y verdades las enumero, no las dejo caer. Las afirmo con rotundidad y sin traición. Se me olvidaba: la política del fútbol es también canallesca: resultado 0-0, empate.