SÍGUENOS EN FACEBOOK
SÍGUENOS EN TELEGRAM
Las fiestas de San Fermín en Pamplona están llenas de tradiciones, de símbolos y sobre todo de ambiente taurino, los toros lo llenan casi todo estos días en la capital navarra. Y una de esas tradiciones es la del encierrillo, que se celebra la noche de antes a cada encierro. Reproducimos a continuación lo que dedica la página oficial de las fiestas de San Fermín al encierrillo:
La noche anterior a cada encierro, los toros que correrán por la mañana son trasladados desde los Corrales del Gas, en la Rotxapea, hasta los Corrales de Santo Domingo. El traslado no tiene un horario fijo, se realiza al anochecer y da comienzo con un toque de cuerno. A partir de ese momento, en absoluto silencio (está prohibido el uso del flash y cualquier acción que pueda distraer a la manada) y con la única ayuda de pastores y cabestros, los toros recorren los 300 metros que separan los Corrales del Gas de los Corrales de Santo Domingo.
Con el fin de facilitar en la medida de lo posible que Encierrillo se desarrolle en silencio y sin alterar a los astados, el acceso del público está limitado mediante pases diarios que el Ayuntamiento pone a disposición del público los días previos a San Fermín.
Os dejamos un vídeo con imagenes del encierrillo, en el que destaca el silencio del poco público que tiene el privilegio de asistir.