SI TIENES DUDAS LEGALES, NUESTRA ASESORÍA JURÍDICA LAS RESUELVE DE FORMA GRATUITA
#AyudaEntreCompatriotas
TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRARNOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

Como todos ustedes recordarán, hace unas semanas uno de los presentadores estrella de Mediaset, Jorge Javier Vázquez, montaba un auténtico escándalo en su programa por la opinión de uno de sus colaboradores para acabar diciendo, histérico perdido, que “Sálvame” era un programa de “rojos y maricones”, algo que resulta un tanto extraño viniendo de una cadena generalista que vive de la publicidad que consiguen gracias a su audiencia.

Posteriormente publicábamos que, tras esas afirmaciones, Mediaset había tenido una evolución bastante negativa en Bolsa bajando la cotización de sus títulos de una forma bastante alarmante para la compañía. Pero parece que eso o ha sido algo excepcional y se ha convertido en una peligrosa tendencia para la empresa matriz de, entre otras, ‘Telecinco’ y ‘Cuatro’.

Según informa ‘El Economista‘, el próximo 11 de junio se reúne la comisión de expertos que cada trimestre valora los posibles cambios a adoptar en el IBEX 35 y al parecer, en esta reunión es muy posible que se estudie la opción de que haya alguna compañía que sea eliminada de ese selecto club siendo la principal candidata ‘Mediaset’.

Y todo ello es debido a que en los últimos meses, “sus títulos han negociado 2,74 millones de euros de media al día en los últimos seis meses -el periodo evaluado-, frente a los 8,36 millones diarios que movieron en el mismo periodo de 2019, según datos de Bloomberg. Pero no es tanto la caída como el lugar en el que esta cifra la deja frente al resto de firmas del índice. Su contratación la sitúa en el puesto 47 del Ibex, muy alejada de cualquier otra, ya que la segunda por la cola sería Meliá, en la posición 37”.

Es decir que, o la cosa cambia mucho o Mediaset se verá fuera del IBEX 35 a partir de la fecha de esa reunión. Desconocemos la incidencia de personajes como Jorge Javier Vázquez en ese desplome, pero estamos seguros que ese tipo de afirmaciones y su extremista deriva política habrán provocado la huída de muchos espectadores y, recordemos, de eso es de lo que viven las televisiones, de tener la máxima audiencia posible y de cualquier ideología o forma de pensar.

1 Comentario

Comments are closed.