Plan de inversión
SI TIENES DUDAS LEGALES, NUESTRA ASESORÍA JURÍDICA LAS RESUELVE DE FORMA GRATUITA
#AyudaEntreCompatriotas
TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRARNOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

Tras 4 artículos que podéis consultar en la web de El Diestro con la palabra clave “cripto”, os explico por encima mi plan más conservador y seguro, dejando para el futuro otras opciones como el arbitraje, el mining, la compra-venta de futuros, etc. Os muestro un ejemplo de 6.000 euros, por facilitar los cálculos, aunque se puede empezar con mucho menos, yo aconsejo que no menos de 120 euros (seis grupos de 20 euros). La primera vez mejor empezar con poco para aprender y no llevarse sustos, aunque la opción de plazo fijo en euros comienza en 1.000 euros.

Mi plan está estructurado en 6 puntos con diferentes metas:

1.- Comprar 1.000 euros en Bitcoin usando un Exchange tipo app (Coinbase app, crypto.com app u otros) y lo cambiamos en 5 grupos de 200 euros en distintas monedas para comprar, vender y generar beneficios. Con este punto sólo conseguiremos beneficios si compramos o vendemos manualmente usando la app.

2.- Comprar otros 1.000 euros en Bitcoin usando un Exchange profesional, normalmente en versión web (Coinbase Pro, crypto.com Exchange u otros) y una vez lo tenemos, lo cambiamos en 5 grupos de 200 euros en distintas monedas que usaremos para lanzar ordenes automáticas de compra o venta disparadas cuando los valores del cripto lleguen a los valores que queramos fijar. Con este punto podemos conseguir beneficios incluso cuando dormimos porque el sistema compra o vende cripto automáticamente.

3.- Vamos a colocar 1.000 euros más a plazo fijo sin compromiso de permanencia. El interés se paga diariamente en tu cuenta. El Banco elegido para este punto es NEXO.IO donde se puede abrir una cuenta, enviar el dinero y sencillamente empezar a cobrar intereses desde el primer día. Se consigue ese interés porque estas entidades funcionan con cripto y obtienen muchos beneficios haciendo trading, aunque eso no nos afecta, nosotros solo abrimos la cuenta y recibimos los intereses.

4.- Vamos a colocar otros 1.000 a plazo fijo, pero ahora no en euros, sino en cripto, es decir, compramos 1.000 euros en DAI usando un Exchange tipo app y los cambiamos en 5 grupos de 200 euros en distintos tipos de cripto que depositamos en una cuenta con una entidad llamada CELSIUS, donde sólo por tener tu cripto te pagan intereses cada lunes. Los intereses se pagan en el mismo tipo de cripto que depositas y varian entre el 3% y el 15% o más.

5.- Vamos a comprar 1.000 euros en oro, pero no oro físico, sino materializado en una criptomoneda llamada PAXG (Pax Gold) que está respaldada por oro físico. Con esta opción no ganamos interés, sólo los cambios de precio del oro y también podemos comprar o vender dependiendo del precio, o mantenerlo como ahorro. Esta moneda la podemos tener en cypto.com por ejemplo.

6.- Los últimos 1.000 euros los invertimos también en oro pero comprando una criptomoneda distinta llamada XAUT (Tether Gold) que también está respaldada por oro físico. Con esta opción, aparte de tener el oro como inversión y poder comprar o vender dependiendo de los precios, también vamos a recibir un interés pagado en oro (XAUT) de alrededor del 3%, que se recibe semanalmente durante todo el tiempo que esté en nuestra cuenta también de CELSIUS.

Obviamente los intereses detallados anteriormente son intereses anuales, aunque se pagan diariamente, semanalmente o como la empresa tenga estipulado. Todas las entidades mencionadas aquí las llevo usando durante casi dos años y son totalmente legales y fiables, contando los bancos como NEXO.IO, con fondo de garantía de depósitos como los bancos normales. En cuanto a comprar la criptomoneda, siempre hay indicaciones antes de pagar que te indican si hay o no hay comisión y cuánto es la comisión (normalmente entre el 0.5 y el 3%), lo que nos permite decidir qué tipo de cripto comprar dependiendo de lo que nos puedan cobrar. Si necesitáis ayuda o incluso un link patrocinado para abrir cuentas, podéis enviar un e-mail a: cripto.que.para.que@gmail.com.