perversión
SI TIENES DUDAS LEGALES, NUESTRA ASESORÍA JURÍDICA LAS RESUELVE DE FORMA GRATUITA
#AyudaEntreCompatriotas
TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRARNOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

Aquí tienen uno de los principales motivos por los que el gobierno quiere estirar el estado de alarma hasta casi el infinito y más allá: las consecuencias judiciales que les va a acarrear su incompetencia. Son muchas las plataformas y los despachos de abogados que están anunciando la interposición de querellas tanto contra el gobierno, como contra distintos responsables políticos de este gobierno, además de Vox como partido político.

Y Vox acaba de anunciar una nueva querella a través de un comunicado en su página web. En esta ocasión, esa querella va dirigida contra los responsables de compras sanitarias del gobierno por prevaricación, malversación y fraude.

De esta forma lo anuncia Vox en su web:

VOX ha presentado ante el Juzgado de Instrucción de Madrid una querella criminal contra Alfonso María Jiménez, director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA); Paloma Rosado, de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (DGRCC), y Patricia Lacruz, directora General de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, (DGSNSF) por presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos y caudales públicos y fraude.

En la querella presentada, esta formación destaca que a raíz de la aprobación del Real Decreto Ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Coronavirus, se han celebrado una serie de contratos “de la forma más irregular”, puesto que no se justifica la contratación deficiente, irregular, injustificada, con un sobrecoste muy elevado al de mercado, con empresas sin solvencia técnica ni profesional en este sector. Además, sin la publicidad oportuna.

La formación explica que justificada por los motivos de urgencia, la regulación aplicable rebaja las exigencias de la contratación en régimen ordinario, pero no las elimina, ni mucho menos permite que se puedan realizar contratos de forma arbitraria o sin seguir las normas mínimas que imponen criterios de seguridad en la contratación pudiendo incurrir en los ilícitos penales que VOX denuncia.

En concreto, el INGESA, ha realizado 56 contratos, muchos de ellos, especifica el escrito remitido por VOX, con adjudicatarios en los que no consta su identidad fiscal, ni establecimiento alguno en España, lo que imposibilita su identificación, localización y fiscalización.

En total, entre el 13 de marzo y el 30 de abril se han realizado compras sanitarias por un valor que supera los 310 millones de euros.

Además, en su escrito, VOX destaca doce contratos realizados a empresas que no tienen experiencia previa ni de contratación con la Administración ni del objeto del contrato y no disponen de la infraestructura necesaria para atender unos contratos de las características de los analizados.

Por ello, VOX solicita al Juzgado de Instrucción que proceda al interrogatorio de los querellados y que se identifique a las personas que han intervenido en estos procesos, a través de la solicitud de todos los contratos firmados referentes a las doce contrataciones; albaranes, facturas y documentación de carga de cada adjudicación; justificantes de los pagos; documentos de AENA que acrediten el registro de vuelos, registro de carga y mercancía, plan de vuelo de los expresados en la adjudicación COVID20 y COVID26; y que se aporten los documentos aduaneros de la carga.

1 Comentario

  1. APLAUDO ESTA VALIENTE DECISIÓN DE VOX,
    LA ÚNICA OPOSICIÓN REAL QU EHAY EN ESPAÑA,
    hasta con las orejas, como hace el PP con las OCURRENCIAS DEL DÚO GENOCIDA.

Comments are closed.