ÚNETE A LA QUERELLA CONTRA PEDRO SÁNCHEZ Y TODO SU GOBIERNO

TE ATENDEMOS GRATUITAMENTE EN TODAS LAS DUDAS LEGALES QUE TENGAS CON EL COVID-19 PONTE EN CONTACTO HACIENDO CLIC EN ESTE ENLACE

#AyudaEntreCompatriotas

Parece que la estrategia que sigue Hacienda llevando a muchos españoles ante los juzgados pidiendo desorbitadas multas y penas carcelarias que no tendría ni el mayor de los asesinos no les sale demasiado bien ya que pierden más de la mitad de los pleitos en el juzgado.

Recientemente les ha vuelto a suceder lo mismo con Agapito García Sánchez, empresario de 78 años quien era hasta ahora la persona física que más debe a Hacienda, con una deuda 15,97 millones de euros, según la última lista de morosidad publicada. La Audiencia Provincial de Madrid le ha juzgado por una de estas causas contra la Hacienda Pública por defraudar 1.583.182,41 euros en concepto de IRPF en 2009. Además de la pena de cárcel, la Fiscalía solicitaba una multa de 4.749.547,23 euros (el triple de lo defraudado) y que indemnizara al erario público con millón y medio de euros en concepto de responsabilidad civil.

Parece que las persecuciones que Hacienda practica contra todos los ciudadanos españoles no le sale demasiado bien si se tiene el suficiente valor como para aguantar el envite y se acaba yendo a los juzgados. Es demasiado evidente el alto interés que tienen los inspectores de Hacienda en perseguir a cualquiera, ya que tienen un sobresueldo por, en teoría, cazar a defraudadores, esto es, por hacer su trabajo. Pero parece ser que los inspectores están tan obsesionados por ese sobresueldo que buscan fraudes incluso donde no los hay y colocan como moroso a cualquiera.

Nos alegramos por Agapito García Sánchez y nos alegramos de que la justicia ponga en su sitio a un organismo público que, más que recaudador, se ha convertido en saqueador.