sentido común

Te ofrecemos asistencia legal gratuita en todo el proceso judicial de la reclamación del IRPH de la hipoteca y de los intereses de las tarjetas “revolving” #EDerecho

La noticia, magnífica a mi modo de ver, surgió el pasado día 10 en el Consejo de Gobierno que celebró la Junta de Andalucía en la que se aprobó un decreto para reducir la burocracia, favoreciendo con ello a todos los ciudadanos particulares y empresarios que tengan que efectuar alguna gestión en nuestra autonomía. Ya era hora de que algún gobierno tomara en consideración las medidas tendentes a agilizar esta cuestión que tantos contratiempos ha causado a los andaluces a lo largo de los años.

Porque es triste saber, por ejemplo, que -en Andalucía- las pequeñas y medianas empresas industriales tardan en la actualidad en poder comenzar su actividad, con toda su documentación en regla, 168 días, mientras que en Castilla y León lo alcanzan a los 62 días de media. Una diferencia de más de 100 días que son motivo suficiente para desistir de instalarse en nuestra región. ¿Empleaban los anteriores gobernantes el sentido común? Desde luego que no. De esta cuestión sabemos mucho quienes nos hemos dedicado y los que siguen dedicándose al asesoramiento de empresas, porque estando como interlocutores entre la administración y el administrado a veces hemos padecido más de una incomprensión.

Pero, como nunca es tarde si la dicha es buena, estamos en un buen momento para que vayan desapareciendo las trabas que ralentizaban la economía andaluza y desapareciendo los enchufismos que la justificaban. Los detalles de lo aprobado, lo podrán ver quienes estén interesados, en el Boja o, mejor, acudiendo a sus respectivos asesores. A los que ya estamos jubilados solo nos queda alegrarnos por nuestros colegas y, por supuesto, por todos los andaluces.

A los componentes del Gobierno de Andalucía les doy mi más cordial enhorabuena al tiempo que les pido que sigan en esa línea de mirar por los intereses de los administrados y no de los suyos o los de sus partidos.

Y, por encima de todo, que sigan aplicando el sentido común en todas sus decisiones.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA