Víctor Píriz

SI ERES EMPRESARIO O AUTÓNOMO Y ESTAS AFECTADO POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, NUESTROS ABOGADOS PUEDEN RESOLVER TODAS TUS DUDAS SOBRE IMPAGOS, HIPOTECAS, LEASING, DEUDAS BANCARIAS Y CONVENIOS DE ACREEDORES. TE AYUDAMOS Y RESOLVEMOS TUS DUDAS SOBRE CONCURSOS DE ACREEDORES Y APLAZAMIENTOS CON LA BANCA. ENVÍANOS TUS DATOS A INFO@ELDIESTRO.ES Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO

El Real Decreto aprobado con las medidas de choque para paliar el daño económico que va a generar el Coronavirus, ha generado importantes dudas en muchos sectores como los autónomos, la manera de ejecutar los ERTE (expediente temporal de regulación de empleo), por considerarlo insuficiente y poco ambicioso, teniendo en cuenta que, en este primer trimestre de 2020, el PIB podría bajar en cifras cercanas al 20%. De estos y otros temas hablamos hoy en El Diestro con el portavoz de Presupuestos del PP Víctor Píriz, para que nos aclare algunas de estas medidas del gobierno de Pedro Sánchez.

[Accede a las cifras del coronavirus en tiempo real]

Estamos en una situación delicada en España tanto sanitaria como económica, debido a la situación generada por el Coronavirus, pero con la particularidad de no tener aprobados los Presupuestos. ¿De qué manera puede influir que se aborde esta crisis sin presupuestos de 2020?

A esta crisis hay que ponerle nombre y apellidos porque se están perdiendo muchas vidas humanas. Que no haya presupuestos generales del estado, es a causa de la irresponsabilidad del gobierno socialista, que se ha centrado en otras cosas, reconociendo que las cuentas de a Montoro, no eran unas malas cuentas, al prorrogarse por segunda vez. La situación que vamos a afrontar en el futuro, va a ser bastante incierta.

Pedro Sánchez ha anunciado que desechando aprobar unos presupuestos para este año, va a elaborar unos “presupuestos de reconstrucción”, que podrían considerarse como de “guerra”. ¿Cómo se puede plantear unos presupuestos de reconstrucción cuando se han puesto en juego el 20% del PIB, es decir de la riqueza nacional?

Para hablar de unos “presupuestos de reconstrucción “, el presidente del gobierno debería esperar a que la crisis acabara y supiéramos en qué situación nos encontramos.  Si quieren hablar de “presupuestos patrióticos”, que lo haga al final del todo, porque ahora lo que importa son la vida de los españoles. No se puede aducir esta situación para dar certificados de patriota a nadie. Eso se debe abordar después y sabiendo qué consecuencias afrontamos y que es lo mejor para España, no para el interés de la izquierda.

Los autónomos eje vertebrado de la economía de España, se quedan prácticamente sin ayudas en estos planes de ayudas de Pedro Sánchez. ¿Se quedan en la calle y sin nada?

La realidad de los autónomos, es que el gobierno los ha dejado en la cuneta. Conmino al gobierno a que no los deje tirados porque esas dos millones de personas, tres si contamos a los societariamente, están pidiendo algo tan sencillo como que si no tienen ingresos, no pueden pagar. Si hacemos que un millón seiscientos mil españoles tengan que hacer un ERTE para cobrar 700 €, es reírse de personas valientes que levantando la persiana de su negocio, arriesgan su patrimonio para servir al resto de los españoles.

Los autónomos están preocupados por la falta de liquidez, la supervivencia de su empresa y les preocupa que el gobierno, les considere empresarios cuando realmente, son trabajadores ¿Por qué esa desconsideración hacia ese sector?

Esto sucede tal y como lo dijo ayer Sánchez en su comparecencia, se preocupa más del debate de lo público o privado, queriendo colectivizar, en vez de salvar a los autónomos. Ellos quieren hacer parte del sector público sin atender al privado. Si se están viendo afectados por esta crisis, deben recibir ayudas, porque en muchos casos, ni tan siquiera podrán pagar sus alquileres, ni trabajadores si los tienen o sus vehículos. El gobierno está lejos de la realidad de este país o está pensando en una España diferente.

Hace pocas semanas hablábamos de los productores del campo y los infra precios que cobran por sus productos. Todos ellos, son autónomos. ¿Cómo se queda ahora el campo español?

Lo dicho por el gobierno hacia el campo, es otra burla porque las ayudas consisten en prorrogar unos préstamos de las ayudas por las inundaciones de 2017. Esa es toda la aportación que han tenido para los autónomos del campo, que, por otra parte, tendrá difícil acceso a otro tipo de ayudas desde este gobierno, por mucho que digan “aprieten, aprieten”.

Los ERTES vienen a ser una gran preocupación para el empresario, desde su puesta en funcionamiento hasta para la consecución de créditos o la posibilidad de que por falta de liquidez no vivan sus empresas. ¿Las condiciones como las valora?

Este decreto es una chapuza. Las condiciones que da el ERTE, son complicadas desde el funcionarismo que en siete días tiene que aprobar un ERTE, con un volumen de ellos inmenso en pocas semanas.Esto genera el problema del silencio positivo o silencio negativo, que ni tan siquiera, está regulado.Es irracional pensar que en 7 días, la administración esté capacitada para dar el visto bueno a los expedientes, lo que va a producir que su aplicación sea inviable en muchos casos.Las medidas a aplicar, no deben enterrar entre papeles a nuestros empresarios y autónomos

El gobierno ha puesto cien mil millones para avales a empresarios, a devolver y sin bonificaciones impositivas. ¿Es imprescindible que Sean del 100% para que en caso de impagos, no contamine a empresas sanas a pesar de que el estado responda?

Lo dicho por Sánchez en el anuncio del decreto, ha sido puro trilerismo, porque eso de que es el mayor proyecto de rescate de la democracia, es absolutamente falso. Los préstamos del ICO, son a devolver, respondiendo el estado, lo que es un coste para todos los españoles.Este supuesto dinero, no lo pone Pedro Sánchez sino que es el BCE quien está inyectando a base de liquidez, sin que suponga un coste al erario público.

La actitud de Europa hace que el español se esté volviendo escéptico, por hechos de abandono desde Bruselas, como esa no concesión de 400 mil millones a los países del sur. ¿Los españoles podemos fiarnos de las ayudas del BCE para salir de esta grave crisis?

Desde la perspectiva histórica, el BCE nos ha ayudado a salir de las sucesivas crisis que hemos tenido como la de 2012. Lo demostró en la crisis financiera y entiendo que ahora, no ha querido quemar todas las balas, para ver cómo evoluciona la crisis. Ya está dando dinero al cero por ciento y está inundando Europa de liquidez, con 750 mil millones de €.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA