Lorenzo Sanz
SI ERES EMPRESARIO O AUTÓNOMO Y ESTAS AFECTADO POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, NUESTROS ABOGADOS PUEDEN RESOLVER TODAS TUS DUDAS SOBRE IMPAGOS, HIPOTECAS, LEASING, DEUDAS BANCARIAS Y CONVENIOS DE ACREEDORES. TE AYUDAMOS Y RESOLVEMOS TUS DUDAS SOBRE CONCURSOS DE ACREEDORES Y APLAZAMIENTOS CON LA BANCA. ENVÍANOS TUS DATOS A INFO@ELDIESTRO.ES Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO

Lorenzo Sanz, el presidente de la séptima y octava Copa de Europa del Real Madrid, en los años 1998 y 2000, ha fallecido a los 76 años de edad víctima del COVID-19. Lorenzo Sanz nació en el seno de una familia humilde de Madrid, de la que es el mayor de diez hermanos. Durante su juventud fue guardameta de varios equipos de fútbol de Madrid como el Puerta Bonita. Comenzó su andadura empresarial con una fábrica de papel pintado.

[Accede a las cifras del coronavirus en tiempo real]

Casado con María Luz Durán Muñoz, es padre de cinco hijos. El primogénito Lorenzo, fue jugador de baloncesto y disputó dos temporadas con el primer equipo del Real Madrid y posteriormente fue durante dos temporadas, director técnico de la sección. Los siguientes hijos varones Paco (que disputó ocho partidos en Primera) y Fernando (quien perteneció cuatro temporadas al primer equipo del Real Madrid y siete al Málaga), fueron futbolistas y posteriormente presidentes de Granada C.F. y Málaga C.F. respectivamente. Sus hijas son María Luz “Malula” (1975), que está casada con el exfutbolista del Real Madrid Michel Salgado y Diana (1977).

Ocupó la presidencia del Real Madrid entre 1995 y 2000. En 1985 entró a formar parte de la directiva del Real Madrid durante el mandato de Ramón Mendoza, como vocal y posteriormente como vicepresidente. El 26 de noviembre de 1995 se hace con la presidencia del club, tras la dimisión de Ramón Mendoza.

En su primera temporada completa al mando del club en la que le corresponde realizar la planificación, la 1996/97, que concluye con la conquista del Campeonato Nacional de Liga, contrata al prestigioso técnico italiano Fabio Capello y hace seis grandes fichajes: Mijatović, Šuker, Seedorf, Roberto Carlos, Panucci y Bodo Illgner, que conformarían junto a Hierro, Redondo y Raúl, la base del equipo que se proclamaría bajo su mandato, campeón de Europa dos veces en tres años, con la ansiada «Séptima» en 1998, lograda 32 años después de la consecución de la anterior de 1966 y «La Octava» en 2000.

Menos de dos meses después de la consecución el 24 de mayo de 2000, de su segunda Copa de Europa, convocó elecciones anticipadas para el 16 de julio de 2000, en las que Florentino Pérez resultó vencedor por 3.167 votos. En julio de 2004 se presentó de nuevo a las elecciones por la presidencia del Real Madrid, obteniendo tan solo el 5,08% de los votos, frente al 91% que consiguió el ganador Florentino Pérez.

Descanse en Paz

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA