SI ERES EMPRESARIO O AUTÓNOMO Y ESTAS AFECTADO POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, NUESTROS ABOGADOS PUEDEN RESOLVER TODAS TUS DUDAS SOBRE IMPAGOS, HIPOTECAS, LEASING, DEUDAS BANCARIAS Y CONVENIOS DE ACREEDORES. TE AYUDAMOS Y RESOLVEMOS TUS DUDAS SOBRE CONCURSOS DE ACREEDORES Y APLAZAMIENTOS CON LA BANCA. ENVÍANOS TUS DATOS A INFO@ELDIESTRO.ES Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO
Ante la insuficiencia de las ayudas planteadas por el gobierno de Pedro Sánchez, para paliar, en la medida de lo posible, los efectos devastadores causados en la economía madrileña por el COVID-19, se han diseñado unas pequeñas ayudas que intentar compensar las pérdidas causadas en pymes y autónomos por la citada enfermedad.
La Comunidad de Madrid dará ayudas directas, de hasta 3.200 euros, a los autónomos sin empleados a su cargo que acrediten una merma en su actividad económica derivada del estado de alarma por el coronavirus, siempre que se comprometan a seguir dados de alta como autónomos durante los próximos doce meses.
Es de ver la radical diferencia entre estas medidas y las anunciadas por el gobierno de Sánchez, donde el gobierno instaba a las pymes y autónomos a cerrar sus negocios para poder cobrar las ridículas ayudas que ofrecían a los empresarios.
La medida diseñada por la Comunidad de Madrid, contará inicialmente con un presupuesto de cinco millones de euros, será aprobada el próximo miércoles en el Consejo de Gobierno y ha sido anunciada este lunes por el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, en una entrevista con Telemadrid que recoge Efe.
Giménez ha indicado que la finalidad de la medida es “que los autónomos tengan acceso directo a esos fondos”, que les serán enviados por transferencia y en un único pago, y puedan así “tomar impulso”.
Para los autónomos con empleados, la Comunidad de Madrid diseñará un programa exclusivo, más adelante, pero “ahora se trata de ayudar a aquellos que no tienen ninguna otra ayuda”, ha señalado.
Las solicitudes para recibir la ayuda, que podrá destinarse “a aquello que vean más necesario y más urgente”, se realizarán por la web de la Comunidad de Madrid, donde se deberá aportar la documentación que acredite que el coronavirus ha afectado negativamente la actividad económica del solicitante.
Giménez ha agregado que la dotación inicial de cinco millones de euros podrá ser “ampliable” en el futuro
Desde Quercus&Superbia Jurídico hemos de puntualizar, que actualmente no hay desarrollo informático para esta prestación, pero a través de eldiestro.es informaremos sobre cualquier novedad que se produzca al respecto.