La aprobación del techo de gasto contando con el apoyo de ERC, la situación generada por el Brexit y el Coronavirus desde el punto de vista económico, la financiación autonómica y la canalización de las Islas Baleares forzada por el gobierno socialista de las islas, son alguno de los temas que tratamos hoy en El Diestro, con el portavoz de presupuestos del Senado José Vicente Marí, uno de los hombres importantes del equipo económico del PP y propiciados de los PGE de Rajoy, que todavía siguen vigentes.
Siendo uno de los hombres importantes del equipo económico del PP, ha pasado del Congreso al Senado. ¿Qué diferencia contempla en el trabajo que desarrolla pasando de una cámara a otra?
La legislatura que llevamos a partir de 2015, fue muy complicada, porque teníamos a Sánchez e Iglesias en el “no es no” y presentando mociones que desembocaron en la de censura en 2018. Aprobamos unos presupuestos, que les han permitido aguantar hasta ahora, pero nosotros, hicimos dos cosas importantes, aprobamos unos presupuestos con el apoyo de siete partidos, además de aprobar una ley de autónomos por unanimidad y una ley de contratos sector público sin votos en contra.
Sánchez ha aprobado el techo de gasto condicionado por el apoyo de ERC. ¿Se puede calificar a Sánchez como independentista dependiente?
Sánchez es independentista de su casa, porque cambia de criterio cada dos minutos. La aprobación de este techo de gasto, no responde al interés de los españoles, ya que solo se basa en el sentido que mueve a los independentistas catalanes, a la separación, porque aprueban un techo de gasto, en la dirección contraria a lo que necesita el país , sin reformas, con la deuda pública disparada y se plantea hacer un gasto público descontrolado, de igual manera que el que nos llevó a la crisis del 2008, pero todo esto, les da igual. Lo dijo la representante de ERC “España les importa un comino”.
Sin saber si los presupuestos se van a aprobar en junio o septiembre, dependiendo de las elecciones catalanas, factores exógenos como el Brexit o el Corona Virus, ¿cómo pueden influir y hacerles frente?
El grave problema que tenemos planteado, es precisamente las grandes incertidumbres que nos plantea el contexto americano y el contexto europeo y una negociación de presupuestos en la UE que nos va a dejar con un tanto por ciento menos, junto con una reducción del 14% en las políticas de las PAC. Con todo esto, Sánchez solo se dedica a hacer una política de desprecie de la soberanía nacional y sus planteamientos, van a agravar la situación. Nunca en 40 años de democracia, una mayoría tan exigua, se había comportado con tanta chulería y prepotencia.
Siendo como es un experto en presupuestos, ¿qué parámetros debería tener una política económica de gobierno para combatir las incertidumbres que tenemos casi inmediatas?
Deberíamos hacer una política de reformas en nuestra actividad económica y cuando estas no se hacen, lo que sucede es que la economía se ralentiza, bajar impuestos para estimular el consumo, además de mantener el sistema de pensiones. Todo esto, está planteado por Pablo Casado a Sánchez con pactos de estado, pero a Sánchez prefiere depender de los separatistas y dice, no.
En la financiación autonómica, el gobierno retiene el pago a las Comunidades Autónomas de manera indebida, esto provoca carencias y desequilibrios. ¿Qué tipo de medidas se necesitan para una financiación equiparable e igual para todos?
Es el ejemplo del autoritarismo y despotismo del gobierno, quedándose la Sra. Montero con el dinero de las comunidades autónomas, solo para maquillar sus cifras de déficit, sin tener en cuenta que perjudica a los ciudadanos, por lo que va destinado. Ahora quiere negociar cuando hace 20 meses que lo tenía que haber hecho con el Consejo de Política Fiscal. El sistema debe ser más simple que el actual, propiciado por los socialistas y Zapatero.
Vd. es de Islas Baleares, comunidad que es objetivo de los independentistas para su aspiración de “Paissos Catalans” y teniendo en cuenta que está gobernada por los socialistas, ¿está siendo beneficiada financieramente?
Somos una comunidad muy apetecible para el colonialismo de los nacionalistas catalanes, pero hoy en día, tenemos una presidenta que les facilita el camino. Hemos sido muy emprendedores, con un sector económico potente y con empresarios que se han expandido, con salidas de la crisis particulares.
Baleares es algo así como la ciudad dormitorio de Alemania y sobre todo desde las inversiones. ¿Esta particularidad está decayendo?
La realidad es que nos hemos empequeñecido en estos 5 años de gobierno de Armengol. Hicimos una política de captación de inversiones con la ley del turismo e implantación hotelera, lo que hizo crear riqueza y así redistribuir los beneficios. En cinco años, todos esos logros, solo han sufrido una marcha atrás por culpa del gobierno socialista de las islas.
Baleares, siempre ha presumido de identidad propia incluso entre Ibiza y Mallorca. El anexionismo catalán ha aniquilado esa identidad, ¿qué lo ha generado?
Me niego a que monopolicen tanto nuestra lengua como nuestras variedades lingüísticas y lo hagan propio, porque nosotros teníamos un modelo que defendemos las lenguas, pero sin imposiciones ni tonterías. Ni en Sanidad ni en función pública, debe suponer el idioma una barrera.
¿Baleares es otro ejemplo para comprobar que la izquierda necesita del nacionalismo para estar en el poder?
Con mayorías exiguas, gobiernan, haciendo ese pacto de todos, contra los intereses de la comunidad autónoma, sin un proyecto centrado y de prosperidad que es el que formula el PP. Sin esas muletas, no tendrían la presidencia del gobierno, sin duda alguna.
El caso de las niñas que están en los centros de acogida, ha generado una traba para que se haya creado una comisión de investigación en el parlamento de manera política. ¿Es la tónica de gobierno de la izquierda en Baleares?
El socialismo da lecciones en la oposición y estando en el gobierno, pone trabas a la transparencia, actuando con prepotencia y vetando esas comisiones de investigación. Ya está tardando Armengol en cesar a su consejera de servicios sociales y que no se olvide que ese es el inicio de arreglar el problema y si no lo hace, la que debe dimitir es la Sra. Armengol. Hay 18 menores afectadas por explotación sexual, es una auténtica vergüenza.
TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA