Conciliación familiar

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Hubo un tiempo en que los maestros eran vocacionales. Disfrutaban enseñando, sabedores ellos, que en ellos estaba el futuro de la sociedad. Disfrutaban de su trabajo, a la vez que se sentían responsables de garantizar la enseñanza a los niños que llegaban a sus manos. Al igual que los maestros, hay otros colectivos que su función, de igual manera, determina el futuro del pueblo, y que debían de estar absolutamente fiscalizados para que nadie que careciera de autentica vocación, pudiera participar de ellos. Me estoy refiriendo a la Justicia -jueces-, a la medicina y al ya mencionado de la Enseñanza.

Una vez más, este 28 de febrero, celebramos en Andalucía el día de nuestra autonomía. Un año más, los profesores aprovechan esta fiesta para hacer un puente, de esos que solo es posible en la Administración pública. Este año y dado que el día 28 cae en viernes, han hecho vacaciones también del próximo lunes y en algunos pueblos, en el mío desde luego, el jueves anterior, el día 27 también. En años anteriores y en este puente que casi siempre se hace acueducto, yo lo tenía más fácil a la hora de cuestionar sobre como los políticos hacen demagogia en el tema de la conciliación familiar. Era el partido socialista quien gobernaba la Junta que siempre a su vez, ha llevado la bandera sobre este tema. Este año con el gobierno de los partidos liberales, ni de coña, gobernando en Andalucía me lo ponen más difícil, a la hora de pedir explicaciones por la indiferencia que nuestros gobernantes, todos, nos muestran en este tema.

A la gente del Psoe y en general a los progresistas, se le llena la boca hablando siempre de conciliación. Este año, los gobernantes son de PP y Cs, evidentemente, ya se guardarán de corregir la plana a los profesores, perdón, mejor dicho, a los sindicatos de la enseñanza ¡siempre son los sindicatos! Cuesta entender, la falta de sensibilidad de este colectivo, con esa madre con niños pequeños y que no es funcionaria -ya saben, no tiene días de asuntos propios ni tiene facilidad para ausentarse de su trabajo- por lo que no pueden hacer un puente en “modo funcionario” para acomodar sus días de vacaciones a los de sus hijos en el cole, que, en realidad, son vacaciones para los maestros. Los gobernantes, ya por no enfrentarse a los sindicatos ya por otros motivos, también carecen de esta sensibilidad pues mientras hay dinero para gastar en todo lo que quieren, no lo hay para que todos los días laborables, insisto, todos los días laborables haya colegio, aunque fuera con otro tipo de actividades más de tipo lúdico, hay muchos maestros en paro.

Deberían de ser más sensibles a los trabajadores que no tienen la flexibilidad de horarios que se da en la función pública. A lo largo del año laboral de los padres, hay tres meses de vacaciones en verano, además de las de Navidad, las de Semana Santa y alguna más según la localidad. Mucho hablar de beneficios sociales, de conciliación familiar, pero eso sí, mientras no entren en conflicto con los beneficios de los trabajadores y especialmente de los funcionarios. Como he dicho en otras ocasiones; los derechos laborales, siempre por encima de los de las personas.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

También te puede interesar...


Artículo anterior¡Vergüenza! Así criticaba el PSOE al Gobierno del PP por el ébola
Artículo siguienteEl 1 de marzo de 1976 ETA asesinaba a Emilio Guezala Aramburu, inspector de autobuses #NiOlvidoNiPerdón @sanchezcastejon
Faustino
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.