Carlos Urquijo

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

El españolismo o constitucionalismo vasco se la juega como eje de ser el muro de contención del nacionalismo, en las próximas elecciones autonómicas del 5 de abril. Reforma estatutaria, cambio de relato de lo sucedido en “los años de plomo”, asunción de transferencias que generan desigualdad, son algunos de los temas que protagonizarán el futuro político de una región avasallada desde un poder “a la contra de España”. Hoy en El Diestro, hablamos con Carlos Urquijo, ex delegado del gobierno, ex diputado y presidente de la Asociación Civil Esteban de Garibay, un Constitucionalista en la defensa permanente de España, que nuevamente aspira a ser diputado popular en el Parlamento Vasco.

Tu que llevas la defensa del constitucionalismo casi en la sangre, ya que como tú madre lo has hecho desde siempre, después de un tiempo, vuelves a la primera línea de combate, presentándote como candidato popular por Álava. ¿Por qué vuelves a la primera línea en la batalla de la defensa de los valores constitucionales en el País Vasco?

Me pongo de nuevo en primera línea, porque Carlos Iturgaiz me lo ha pedido. Siempre he estado a disposición de los Populares, desde que me afilié en 1983. He sido 24 años concejal de Llodio, diputado durante 17 y delegado del gobierno 5 años y estoy desarrollando un trabajo de difusión de valores constitucionales en Esteban de Garibay, pero a la llamada de Carlos Iturgaiz, me he puesto con gran ilusión a defender lo “de siempre”, en mi tierra alavesa.

Carlos Iturgaiz a quien conocemos los dos muy bien, es el candidato del PP y Cs a lehendakari, pero ¿qué significa que encabece la candidatura, cuando en los últimos tiempos, se le ha acusado al PP vasco de querer pactar o estar cerca del PNV? Con Iturgaiz, queda claro que el PP se convierte en el muro de contención del nacionalismo, ¿no?

Carlos Iturgaiz representa las ideas de firmeza del PP, frente al proyecto de ruptura del nacionalismo que encabezó el PNV con Eta de la mano a través de “la mesa de Estella”, que retoma el PNV con la reforma de un nuevo estatuto que pretende crear ciudadanos vascos de primera y de segunda. Iturgaiz, es en sí mismo, un proyecto útil para parar esas pretensiones, defender la caja única de la seguridad social, para reclamar que no se transfiera la competencia de prisiones y para la defensa de la Constitución en nuestra tierra.

Carlos Urquijo

Estas elecciones son importantes porque nos jugamos que el relato de lo sucedido, se cambie, además de crear ciudadanos vascos de primera o segunda, sean o no nacionalistas. ¿Cómo va a combatir el PP esa reforma estatutaria y esa implantación del “falso relato de la realidad vasca”?

Esa dramática situación, solo se puede combatir con un grupo en el parlamento muy potente. Por eso reivindico la utilidad del voto y con conciencia de parar ese proyecto que pretende segregar a los vascos. El PNV, se ha puesto la “piel de cordero”, pero en realidad aspira a romper España por segunda vez desde el año 1998 y hay que impedirlo. No nos engañemos

El PNV tiene un modelo de gestión impositivo, con un modelo autoritario que busca solo sus intereses y un ejemplo claro es como está manejando el tema del vertedero de Zaldibar. ¿Cómo se puede hacer ver a la sociedad la necesidad de pararle los pies y hacer de muro de contención?

Hay que decir con claridad que ese mito de “la gobernación perfecta” por parte del PNV, es una leyenda, porque no es un partido distinto a los demás, con los problemas que genera haber estado en el poder muchos años, es decir, altanería en la gestión, como en Zaldibar, pero también múltiples casos de corrupción de muchos millones de €, que se cubren por estar 40 años ocupando la sociedad, lo que hace que esté “narcotizada” sin ver la gravedad y errores en la gestión de su gobierno. El País Vasco, no es un “oasis” y le afecta lo mismo que al resto de España.

La manera de actuar del PNV y sus pactos, dan a entender al resto de la sociedad española, que los vascos, son unos privilegiados. ¿Los pactos que realiza privilegian a los vascos o solamente al nacionalismo?

La situación de dependencia del gobierno de Sánchez respecto al nacionalismo, le viene muy bien al PNV para dar la imagen de ser un partido que gestiona muy bien, aunque eso es una gran mentira, porque la solidaridad de otras regiones, la convierte en gestión propia, engañando a los ciudadanos.

Estos supuestos privilegios hacen que los vascos Sean mal mirados en el resto de España, cuando en realidad, sufre una manera de gobernar opresiva. ¿Cómo se puede hacer entender esta situación?

Este 5 de abril, los vascos tenemos la ocasión de decir lo que queremos ser y como nos sentimos. No queda otra que un gobierno que ocupa la sociedad de manera soberbia, salpicado de corrupción y que quiere romper España o romper esa dinámica haciendo que el constitucionalismo, pueda acceder a una gestión para liberar de cadenas y hacer que como en otros lugares, el PP pueda demostrar su capacidad de gestión, como lo ha hecho en España. El voto al PP, es garantía de libertad en esta tierra vasca.

El socialismo vasco, que ha abandonado el constitucionalismo, sirve de coartada para que gobierne el PNV, pero ¿no está esperando la ocasión para configurar una mayoría con Bildu y Podemos para crear otro frente popular y de izquierda en el País Vasco?

Eso que dice Vd. ya se ha propuesto en un llamamiento que ha hecho la candidata de Podemos, pero el partido socialista vasco, ha adjurado de la Carta Magna y depende del nacionalismo o se sirve del mismo como en Navarra para gobernar. Hago un llamamiento a quien se sienta constitucionalista y que sepa que es importante que nos vote, les defenderemos en aquello que nos une, Constitución y Libertad.

Hay quien se atreve a calificar a gente como Vd. como “derechita cobarde”, cuando su trayectoria y la del PP ha sido de continua lucha y sacrificio por la libertad. ¿Cómo se siente cuando se lo llaman?

Esas afirmaciones no son ciertas, ni nos lo pueden decir. Todas las cuestiones que se precisan en el País Vasco, se defienden desde la fortaleza, la unidad y el sacrificio. Somos los únicos capaces de afrontar la situación que viene con fortaleza y garantías. ¿Van a dudar de Carlos Iturgaiz de otros compañeros o de mí? Sería increíble, porque nos conocen y saben cómo somos y lo que defendemos.

Querido Carlos, no puedo más que manifestar mi Alegría por ver que “luchadores de la libertad” como tú y Carlos Iturgaiz, retoman esta bandera de Constitución, españolidad y convicciones para la defensa de quienes, siendo vascos, amamos a España, amándola desde nuestra tierra. Sé que, en lo personal, no son momentos fáciles para ti, pero eres fuerte, sabes sacrificarte y eres digno de admiración cariño y respeto. Un beso grande a tu mujer y hermano, españoleemos en nuestra tierra vasca con devoción, obligación y con esa fuerza que tenemos para luchar por lo que creemos, LA LIBERTAD.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA