Carlos Iturgaiz

Te ofrecemos asistencia legal gratuita en todo el proceso judicial de la reclamación del IRPH de la hipoteca y de los intereses de las tarjetas “revolving” #EDerecho

Carlos Iturgaiz, después de 22 años de haberse presentado como candidato a lehendakari, nuevamente retorna a la política vasca como un luchador con responsabilidad, para reforzar la defensa de los valores constitucionales, en unos momentos de grave crisis sanitaria, económica y en donde los nacionalistas e independentistas, sustentan en su provecho a Pedro Sánchez como presidente del gobierno en España.

Aunque candidato, Carlos Iturgaiz es la voz más autorizada del constitucionalismo vasco, para denunciar el favoritismo de Sánchez hacia los nacionalistas con tal de mantenerse en el poder, razón por la que hoy en El Diestro, analizamos la situación de casi emergencia que vive España y particularmente el País Vasco, como consecuencia del Coronavirus y el modo de gestionar del PNV.

¿Qué le supone retornar a la política vasca, sin duda una de las zonas en donde hacer política es más complicado, aunque sea retornar a casa?

Retorno con toda la ilusión y con toda la lealtad que siempre he tenido a las siglas de mi partido, porque este es un partido que siempre se ha forjado en los momentos más difíciles, en donde hemos sufrido con sangre, sudor y lágrimas  y aunque han intentado que desapareciésemos física y políticamente de esta tierra, la actual situación, deja ver claramente que el PP+Cs es más necesario que nunca, porque estamos solos en los valores de la defensa de la unidad de España, de la Constitución y de la Libertad.

Al nacionalismo vasco y al socialismo vasco, les ha molestado especialmente que Vd. sea candidato. ¿Tanto miedo les genera?

Claro que me temen. Si no hubiesen dicho nada los nacionalistas ni socialistas, debido a mi candidatura, los constitucionalistas deberíamos de preocuparnos mucho, porque ese ninguneo y esa salida en tromba incluso del presidente del gobierno contra mi persona, es de agradecer, porque me ha metido en campaña y significa que somos el muro de contención contra lo que pretenden.

Hoy debería haberle hecho una entrevista de carácter electoral, pero dada la situación de gravedad de España por el Coronavirus, no procede. Hablemos de actualidad, ¿se van a suspender las elecciones del 5 de abril?

Están todas las opciones abiertas, pero es una decisión que se tiene que valorar y ponerse a disposición de la JEC, en consonancia con los estamentos de Sanidad, para determinar el alcance del riesgo que puede suponer el Coronavirus en esas fechas. Aunque se están haciendo muchas cábalas al respecto, el lehendakari tendrá que proceder a realizar las consultas pertinentes.

¿Esta situación unida al hecho de la manera de gestionar desde el PNV está crisis sanitaria, no está generando incertidumbre, teniendo en cuenta los traslados de estudiantes, funcionarios y personas entre provincias?

Hay miles de funcionarios, estudiantes y personas que se desplazan entre las tres provincias a diario, sin que se hayan tomado medidas. Nos llama gente preocupada por la manera de actuar del gobierno vasco, cerrando unos centros y otros no, con lo que se corre el riesgo de que la Pandemia, se traslade de un lugar a otro, sin control. Nosotros no haremos de esta Pandemia una cuestión de enfrentamiento político, pero exigimos al gobierno vasco que actúe con responsabilidad y con más eficacia, porque los ciudadanos no pueden estar tan desorientados desde las maneras de gestionar que están viendo.

Hay quejas de funcionarios, de ertzainas sin dotaciones de seguridad sanitaria en el traslado de presos, la desgracia originada en el vertedero de Zaldibar, sin recuperar los cuerpos. ¿No son demasiadas incidencias para que el PNV intente que la gente se olvide de estas circunstancias retrasando las elecciones?

Hay responsables sindicales de casi todos los sectores, que están siendo un altavoz de críticas respecto a cómo el gobierno vasco está gestionando los problemas de primera magnitud. Hay que intentar buscar soluciones precisas ante la gravedad de acontecimientos que se están sucediendo en esta tierra y centrase también en cómo ayudar a salir de las graves dificultades que atravesarán la hosteleria, el turismo, las a Pymes y sobre todo las familias.

El gobierno vasco anunció que iba a poner una dotación extraordinaria de 300 millones de € para ayudar a las empresas y afectados. ¿Es lo adecuado?

Nos preocupa el sector sanitario, las Pymes y todo en general, pero lo que se debe centrar es en paliar a aquellos sectores que resulten más negativos de esta crisis, reduciendo el 50% del impuesto de sociedades, aplazar el cobro del IVA para las empresas afectadas y autónomos, crear un fondo que les garantice liquidez, moratoria en el pago de hipotecas. Hay que actuar según las necesidades económicas y sin cerrar cifras concretas.

Me pelearé para que se hagan efectivas estas medidas, porque son de vital importancia ante la gravedad que estamos a punto de sufrir en todos los ámbitos.

El PNV es uno de los soportes importantes para que Pedro Sánchez se mantenga en la presidencia del gobierno y la gestión que está llevando a cabo. ¿Va a tener responsabilidad respecto a la gestión de Sánchez el PNV desde su complicidad?

La actuación de los últimos días de Pedro Sánchez está cargada de irresponsabilidad, como la de lanzar las manifestaciones del 8M en la situación que nos encontramos. Todos los que le apoyan, son corresponsables de las irresponsabilidades que comete Pedro Sánchez, PNV, bildutarras, independentistas y extrema izquierda, tienen la carga de la corresponsabilidad.

En el País Vasco, se está viviendo otra catástrofe añadida como es la del vertedero de Zaldibar y la no aparición de los cuerpos, lo que hace que los familiares, estén muy preocupados  por el desbarajustes y la mala información que se está dando de todo lo sucedido. ¿Qué está haciendo al respecto el PP?

Además de en el Congreso de los Diputados, hemos solicitado una petición de comparecencia en la diputación permanente del parlamento vasco, lo que se ha negado desde instancias peneuvistas y socialistas. En las instituciones europeas, hemos hecho una batería de preguntas sobre este tema, para que se investigue desde la Comisión, todo lo relacionado con el vertedero. Es una tragedia que 35 días después, sigan los cuerpos enterrados por un desastre de gestión del PNV. Las familias piden la recuperación de los cuerpos y que se explique lo que ha ocurrido. Le aseguro que llegaremos hasta el fondo para saber que ha pasado. Es un ejemplo de cómo gestiona el PNV está tierra.

Aunque los vascos ya conocemos de primera mano los modos y maneras de la gestión de gobierno del nacionalismo, desde fuera se tiene la percepción que el País Vasco resulta privilegiado. ¿El privilegiado es el nacionalismo o el País Vasco?

El objetivo del PNV, es construir un país de nacionalistas y crear ciudadanos de primera, mientras que relega a los demás a ser ciudadanos de segunda. Ellos dan, dicen y hacen que se tenga carnet de vasco actuando como lo que es, un régimen nacionalista, pero ser vasco, es mucho más que ser del PNV y nosotros estamos aquí para combatir esas intenciones, defendiendo los valores constitucionales, España y la democracia.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA