Bárbara Palacios

Te ofrecemos asistencia legal gratuita en todo el proceso judicial de la reclamación del IRPH de la hipoteca y de los intereses de las tarjetas “revolving” #EDerecho

Uno de los tres atributos de Dios junto con la Verdad y la Bondad es la Belleza. Precisamente por destacar por esa belleza ha sido mundialmente conocida Bárbara Palacios quien en 1986 llegó a ser Miss Universo.

Bárbara Palacios es conferencista internacional, autora de los libros La belleza de saber vivir, Lejos de mi sombra, cerca de la luz y Atrévete a ser Bárbara, su tercer libro. Desde que fue elegida Miss Universo 1986, se destacó por su impecable reputación y gran trayectoria profesional. Reconocida por su compromiso y esfuerzos para impulsar el empoderamiento de la mujer, en su carrera ha descollado como portavoz de una gran variedad de empresas, así como en la industria televisiva tanto en los Estados Unidos como en América Latina. Ha sido anfitriona de concursos como Latin Grammy, Miss Venezuela, Miss Universo, Festival de Viña del Mar y Miss USA. Reconocida por la revista People como una de las mujeres más poderosas de 2014, fue además distinguida en 2016 en el Congreso de los Estados Unidos como una de las mujeres latinas más influyentes y respetadas por su contribución en la promoción de la cultura hispana en el país. Licenciada en Publicidad y Mercadeo y con una maestría en Teología, es una inspiración para miles de mujeres, y está comprometida con promover el crecimiento personal y el bienestar integral partiendo del concepto de que la belleza se desarrolla de adentro hacia fuera. Desde 1988 está casada con Víctor Manrique, con quien tiene dos hijos.

Sin embargo, la figura de Bárbara llega mucho más allá de un concurso de belleza y precisamente por ello abordaremos durante el transcurso de esta entrevista otros temas como el feminismo, su cristianismo entre otras cosas que quizá les son más desconocidas respecto a su persona.

bárbara palacios
Bárbara Palacios

 Muchas gracias por concedernos esta entrevista.

Gracias a ti.

En primer lugar, ¿cómo te definirías?

Las palabras que me definirían serían: integral, honesta y perseverante. Pero además ante todo lo más importante es que soy creyente, soy como una hormiguita constante en la búsqueda de Dios y me considero una ferviente seguidora de Él.

Háblanos ahora de tus orígenes.

Nací en Madrid un 9 de diciembre de 1963 en la clínica Santa Ana. Mi nacimiento no fue muy común, porque pese 5kg siendo él bebe más grande entre niños y niñas. Mi madre sufrió mucho y casi se muere en el parto.

Hay una anécdota muy curiosa y especial al mismo tiempo porque mi madre se desmayó y cuando el doctor preocupado me presentó ante mi madre ella dice “guau es un míster universo” y el doctor dijo: “no…es una Miss universo” porque mi madre pensó que era un varón por mi peso.

Desde luego un comentario profético.

Pero yo siempre estuve en contra de los concursos….

¿Como recuerdas los años de niñez?

Muy tristes, hablo precisamente de eso en el primer capítulo de mi nuevo libro Atrévete a ser bárbara.

Nací en una familia muy disfuncional, mis padres eran dos actores españoles.

Mi abuela oyó que Venezuela por aquel entonces era un país maravilloso y decidió ir para allí, poco después mis padres y yo nos fuimos allí.

Por la vocación de mi madre de ser actriz, mi abuela decide que su hija regrese a España para estudiar en una especie de instituto bastante polifacético. Ahí conoce a mi padre, se casan y cuando yo tenía casi dos años regresan a Venezuela y se dan cuenta del gran éxito que tienen allí.

Eso hizo que, para mí, mi país sea Venezuela por ser donde crecí. De tal forma hoy no solo tengo nacionalidad venezolana sino también española y posteriormente estadounidense.

¿En qué momento empiezas a entrar en el mundo de la moda, lo buscaste?

No, nunca llegué a entrar en el mundo de la moda.

De pequeña siempre rechacé ese mundo de concursos de belleza, siempre lo vi como algo frívolo y lleno de vanidad, seguramente porque desde pequeña fui muy madura por las circunstancias personales que tuve que afrontar en mi familia.

Fui víctima de muchas cosas que me han hecho toda una superviviente de la disfuncionalidad familiar en medio de la cual mi abuela jugó un gran papel de apoyo.

Esa disfunción familiar, me hizo buscar a Dios desde muy pequeña ¡hasta el punto que yo me quería ir a vivir con el! Pensando que Dios tenía una casa física, algo que también cuento en el libro y volví loca a mi madre para que llamara a las iglesias y preguntase donde estaba la casa de Dios.

Fue cuando conocí a un padre de la iglesia católica (que nunca supe quien fue) que mi madre encontró. Este sacerdote entendió que yo tenía una crisis y decidió atender lo que yo decía.

Recuerdo que ese padre me dijo que DIOS VIVIA EN MI CORAZON a lo cual yo le dije que eso era imposible, sin embargo, este presbítero me dijo que eso era cierto porque Él se puede hacer pequeño y que cada vez que sintiese los latidos de mi corazón allí Dios estaba.

Es algo tan impresionante que cambio mi vida y desde entonces clamaba: Papa Dios, Papa Dios, ¿me escuchas?

Eso me mantuvo y en definitiva fue una gracia inmensa de Dios. Me hizo madurar muy rápido y darme cuenta que la belleza física no era importante, que eso a mí no me importase. No caí en la coquetería, no caí en esas vanidades porque yo tenía una crisis existencial que me impidió enfocarme en eso.

Durante eso años, la realidad fue que mis padres me comparaban y proyectaban sus planes de futuro para mí con frases tipo “vas a ser actriz etc..” eso nunca me gustó, ni lo quise.

No quería nada que me hiciese parecerme a ellos porque para mí todo lo relativo al mundo de la televisión era gente mal emocionalmente.

Mas tarde cuando empiezo a crecer, con 15,16,17 años, el mundo de la farándula ya me conocía y eran como mis tíos. Por esa época fue cuando me dijeron que algún día sería miss Venezuela ante lo cual me negué. A partir de los 17 me empezaron a insistir, pero yo rechazaba diciendo que lo que quería era estudiar publicidad y mercadeo y que mi idea era ser publicista.

Aun así, insistían e insistían durante 5 años. Por aquel tiempo tenía una agenda muy completa entre mi trabajo y mis estudios.

Una vez graduada, entre los 21 y 22 me plantearon de forma más fuerte la participación en un concurso de belleza y en aquel momento yo tenía un gran éxito laboral. La situación que se produjo fue la siguiente, mis compañeros de empresa, interesados en que yo me presentase a este tipo de concursos por lo que empapelaron el edificio de la empresa con carteles animándome a participar.

Seguidamente a esto, me llamó el presidente de la empresa, pensé que me despediría, de tal forma que cuando llegue a su despacho, le empecé a pedir que por favor no me echase del trabajo y le pedí perdón por lo que estaban haciendo mis compañeros, que yo no quería eso, no quería dejar a mis clientes y a la empresa.

Él me dijo que quería hablar conmigo porque le parecía una tontería que dejase pasar esa oportunidad ya que no a todos los días llaman a la puerta de uno con ese tipo de oportunidades.

A todo esto, yo le plantee que eso implicaría que durante tres meses me tendría que ausentar para ir al concurso a lo que él me dijo que no preocupase en absoluto.

Una semana después, tras mucha confusión, orando todos los días, vi que podía ser una oportunidad de apostolado también, ni novio me apoyó (que ahora es mi esposo) y tomé la decisión de presentarme

Lo cierto es que todo el mundo me apoyo completamente.

Cuando llegué a la preparación para el concurso de Miss Venezuela, dije que no haría cambios sobre mi cuerpo ni tan siquiera cambiar el color de pelo. Me presenté y quise hacer las cosas a mi manera, lo tomé como un plan de trabajo para evitar soberbia o vanidades.

Evidentemente con ganas, pero sin miedo a perder el concurso.

Por otra parte, he de decir que el hecho de llegar ahí tras una gran experiencia previa con las cámaras, trabajando para empresas como GENERAL ELECTRIC (ese fue mi primer prime time que me dio a conocer al gran público) champús o marcas de ropa me dio un gran bagaje. ¡Realmente increíble la cantidad ofertas que me llegaron!

Gano Miss Venezuela y al poco me hacen un agasajo en la agencia de publicidad, luego gané el Miss Sudamérica ante el cual una vez más mi propio jefe me apoyo completamente para el próximo concurso y también Sandra Mestre mi jefa directa me empujo mucho a ello.

Fue providencial desde luego todo ese apoyo.

Me hicieron un homecoming en Venezuela espectacular, prensa, compañeros… en ningún momento me dejaron dimitir de mi puesto.

Vete por el mundo que aquí estará tu puesto cuando regreses. Me dijeron.

Tras este último concurso, voy a Panamá para el Miss Universo, concurso para el cual me tenía que preparar muy bien.

En medio de toda es vorágine de concursos me pedían que para determinadas portadas era requisito posar de una determinada manera (sensual) o llevar un traje de baño especifico ante lo cual rechacé porque sólo me puse el traje de baño para el concurso de Miss universo.

Ese tipo de cosas hubo que manejarlas con los periodistas, pero me dio una imagen un perfil diferente al de las demás.

Bárbara Palacios
Bárbara junto a un retrato suyo como Miss Universo

Bárbara junto a un retrato suyo como Miss Universo

¿Como llevabas tu fe en medio de ese mundo?

Pues en todo momento me puse mi armadura en el Señor.

Sentía que más que nunca tenía que demostrarse la fe.

He de decirte que no solo ahí, sino siempre, me he visto como un salmón a contracorriente y no como una oveja.

Cambiando de tercio, ¿qué mujer de la historia representa más a Bárbara Palacios?

Definitivamente la Virgen María, sobre todo no solo por ser la madre del señor o por ser la mujer elegida por Dios, sino que lo que más me impresiona es, leyendo la biblia, comprendiendo su humildad en aceptar esa gran misión de traer a Dios al mundo.

Eso me hizo admirarla, por ser una adolescente que tuvo esa gran grandeza en la fe al tiempo que un gran sufrimiento por ver y saber antes de tiempo lo que tendría que sufrir su hijo.

El padecimiento de María debió de ser increíble.

Una espada atravesará tu alma. Lucas 2:35

El ejemplo de María provoca que cuando Dios pone cualquier acontecimiento en nuestra vida, hace que nos fijemos siempre en la voluntad de Dios,

María es toda una inspiración para la fe, inclusive si ella no hubiese sido escogida como madre del Señor, seguiría siendo un gran ejemplo.

El fiat de María es algo realmente extraordinario.

Actualmente, el mundo de las relaciones de noviazgo, especialmente entre jóvenes se encuentra mucha confusión sobre cómo actuar y que criterios tener.

¿Qué le dirías a la gente joven que puedan leernos y que estén buscando pareja? ¿Qué criterios deberían tener en cuenta?

Bueno, siempre ante todo respetar el cuerpo, porque somos templo de Dios.

Dios tiene un propósito en nuestro cuerpo y sobre todo respetarnos, con amor y apreciación según Dios.

De tal forma que un joven en ese momento tan crítico que es la adolescencia un o una joven tendrá grandes tentaciones y por ejemplo tendrá la idea de que una persona que le gusta será para toda la vida, es algo muy normal y común en esa edad, pero mi recomendación es que uno se tiene que querer en primer lugar y si no lo haces nadie te querrá o respetara.

Primero valórate y quiérete, ahí tendrás una mayor valoración de ti.

Hay gente que va buscando amor, pero lo que realmente buscan es aceptación porque ellos no se aceptan. El amor es mucho más allá de eso.

En lo referente al tema del sexo antes del matrimonio, es tremendo porque deteriora grandemente las relaciones de noviazgo, lo cual, obviamente no quiere decir que no haya que tener novio o novia, pero sabiendo los límites.

¿Por qué es importante no tener relaciones fuera del matrimonio? ¿Es un “capricho” de Dios?

Porque Dios no es equivoca, además que, ante todo, quien vea eso como una imposición notara las consecuencias y va a verlas cuando vea que va pasando por muchas camas.

El noviazgo es para conocerse, pero no a nivel sexual.

La biblia nos enseña que si traspasas esa barrera fuera del matrimonio te conviertes en uno con ese otro ser humano. ¿Cuántos otros “unos” no tendrán muchos por ahí?

Además, que psicológicamente es muy duro pues esos amores van a quedar marcados en tu vida, porque has pasado a otro nivel, no has entendido que el noviazgo es para discernir.

Por eso es que es tan bonito, cuando viene el matrimonio y te haces uno con esa persona.

Y las consecuencias de no ver eso, es que ese tipo de relaciones prematrimoniales abocan al drama del aborto.

¿Qué opinas del feminismo actual?

Soy muy contraria a muchas cosas del feminismo actual.

Si considero, que la igualdad ante la ley es fundamental, igualdad de salario, es algo que en algunos países debe mejorarse. Eso es una cosa y otra diferente es que por ser mujer tengas unos derechos de cuota como vemos en las leyes de paridad en las administraciones o gobiernos que atentan directamente contra la meritocracia.

En el gobierno debe haber personas calificadas.

El feminismo actual olvida que el maltrato no es solo contra la mujer sino también contra los niños, por ejemplo, aunque este sea menor.

Creo que hay un feminismo galopante que es una burla a la sociedad.

Yo me dedico a impulsar a la mujer en su liderazgo, pero según la voluntad de Dios.

Al final todo es por no querer no dar la razón a Dios, esa soberbia que desordena todo es la raíz del mal.

Así que en definitiva yo les diría a los jóvenes, acéptate tal como eres y no busques el amor de otro para ser aceptado.

Finalmente, háblanos respecto a tu último libro, ¿qué nos encontraremos?

Es un libro para que la gente aprenda a ser mejore. Fomenta los valores, los principios, la fe, mi testimonio…

Es un desafío a atreverte a poner la ética como principio, atreverse a conocer a Dios.

Sobre todo, espero que la gente que lo necesite lo lea y que le inspire. Son 14 capítulos llenos de mucha fe, deseo de ayudar y que a su vez mejore la existencia de quienes lo lean.

Bárbara Palacios
Portada del último libro de Bárbara

Muchas gracias Bárbara por tu atención.

Gracias a ti Borja.

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

1 Comentario

  1. Una SEÑORA de los pies a la cabeza…, no cómo las femimarxistas que tenemos que aguantar en ESPAÑA, y que están todo el día dando mal para romper los matrimonios, las parejas, etc.
    Carecen de fe, y son tremendamente envidiosas de las mujeres que llevan una vida sana en familia, pues eso es, precisamente, LO QUE ELLAS NO TIENEN…

Comments are closed.