declaración de la renta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Ahora que estamos en época de ajustar cuentas con Hacienda, o más bien la Agencia Tributaria con nosotros, leo en la prensa que las Juventudes Socialistas piden la desaparición de la casilla a favor de la Iglesia Católica que figura en los impresos de la declaración de la renta.

La verdad es que no entiendo que hace esa casilla al lado de otra que dice algo así como “fines de interés social”, como si se pretendiese equiparar la Iglesia Católica a la promoción del aborto, la homosexualidad, la supuesta ayuda al tercer mundo –que acababa retornando a las manos de los socialistos-, etc. Y que se pueda marcar conjuntamente ambas casillas, con lo cual la aportación del contribuyente se duplica, y pasa del 0,5% al 1%, al destinarse idéntica cantidad a cada una de las dos opciones. ¿O es que la Iglesia no atiende fines sociales, y no en el tercer mundo –que también-, sino aquí y ahora?

Y si no se lo creen, que se lo pregunten en Zaragoza, donde resido, a quienes comen en la Parroquia del Carmen, o en el Centro Social de los Capuchinos de Torrero, a los transeúntes que cenan, pernoctan y desayunan en la Hermandad del Refugio, o a quienes son socorridos diariamente en las Cáritas Parroquiales. O a las madres que pueden serlo gracias a los Capuchinos de Torrero y la Casa Cuna AINKAREN, además de tantas y tantas obras sociales –de verdad- de la Iglesia y de quienes somos católicos practicantes –aunque pecadores- y aportamos nuestro grano de arena.

Pues bien, yo suprimiría la casilla de los fines sociales, por las razones expuestas, pero ampliaría las casillas a cuatro, en la forma siguiente:

  1. Para aportar a la Iglesia o fe que cada español –o contribuyente en España- desee.
  2. Para ayudar al partido político con el que se simpatice.
  3. Para el sindicato al que se pertenezca, y
  4. Para la organización empresarial a la que los empresarios y autónomos deseen ayudar.

Si ya la cruz en la Iglesia supone un claro atentado a nuestra intimidad, pues permite conocer nuestras creencias más íntimas por parte del poder político, no pasaría nada porque sepan también cual es el partido de nuestros amores, el sindicato con el que simpatizamos o la organización empresarial por la que nos sentimos representados, en el caso de los “emprendedores”, curiosa palabra para designar a los empresarios vergonzantes.

Sé que mi propuesta parece un absurdo, y es posible que lo sea, pero hoy en día con los potentes equipos informáticos que posee la Agencia no creo que fuese muy difícil hacer las liquidaciones correspondientes. Y tal vez nos llevaríamos grandes sorpresas al ver el escaso arraigo de que “disfrutan” algunas de las instituciones que dicen representarnos.

Y para “fines de interés social” la ayuda a los españoles necesitados, que en su momento han contribuido al levantamiento de España, hundida por políticos nefastos y banqueros sin escrúpulos (además de la crisis internacional, que todo hay que decirlo). Que la caridad bien entendida empieza por uno mismo, y no se trata de seguir ayudando al tercer mundo, cuando aquí ya tenemos nuestro particular tercer mundo, en forma de jubilados con pensiones miserables, parados sin prestaciones, jóvenes sin trabajo ni futuro, etc.

Pero nada de esto se hará. Los propios partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales serían los primeros que se opondrían a que se les vea el plumero, es decir su absoluta falta de legitimidad, y el escaso apoyo social que poseen, pese a sus grandes derroches de demagogia y populismo, que de eso andamos sobrados, como en Argentina, a quiénes ya hemos superado prácticamente, pues ahora nos encaminados a pasos raudos al “modelo” venezolano.

¡Que Dios nos ayude!

Claro que no solo se trata de pedir ayuda a Dios, sino también de hacer todo lo humanamente posible para revertir esta penosa situación, que cada día que pasa va a peor…

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN:

TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA

También te puede interesar...


Artículo anteriorChocolate de lujo
Artículo siguienteUna democracia putrefacta
Ramiro Grau Morancho
Ramiro GRAU MORANCHO es Graduado Social (Premio Extraordinario), Licenciado en Ciencias del Trabajo y Abogado. Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Derecho Penal y Administrativo, en varias Universidades, Públicas y Privadas. Ha publicado treinta libros sobre temas jurídicos y sociales, y miles de artículos en prensa, diarios jurídicos y revistas especializadas. Tiene un blog, titulado Navegando Contracorriente, y sus libros se venden en www.graueditores.com Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

1 Comentario

  1. Totalmente de acuerdo con usted.
    * Los partidos políticos carecen de representatividad alguna. Solo viven de la política, y solo interesan a los políticos.
    * Y con los sindicatos pasa algo parecido: SON MILES DE LIBERADOS SINDICALES, que llevan décadas sin trabajar -algunos, en realidad, no han trabajado nunca-, Y PASAN DE TODO lo que no sea poner trabas en las ruedas del progreso y el desarrollo de las empresas…

Comments are closed.