SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Si nos vamos a Wikipedia a leer la biografía, obra y milagros de Paz Esteban López, nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia, nos vamos a encontrar con alguna sorpresa, aunque ya se sepa que Wikipedia no es un sitio que sea muy fiable.

Dice lo siguiente de ella:

Paz Esteban López es una funcionaria española que actualmente sirve como directora del Centro Nacional de Inteligencia desde el 5 de febrero de 2020, cargo que ya ocupó interinamente desde el 6 de julio de 2019 hasta el 5 de febrero de 2020. Asimismo, entre junio de 2017 y febrero de 2020 fue la secretaria general de la agencia.

Otras posiciones importantes en las que ha servido dentro del centro de inteligencia es la de directora del Gabinete Técnico del Director del CNI entre 2010 y 2017.

Biografía

Esteban nació en 1958 y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Ingresó en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) en 1983, durante el mandato del general Emilio Alonso Manglano. Esteban se especializó en inteligencia exterior, aunque nunca ha ejercido como agente de campo y sus primeros trabajos dentro del servicio de inteligencia fueron la realización de informes sobre la permanencia de España en la OTAN, antes del referéndum de 1985.1

Hasta 2004 desempeñó cargos enfocados en inteligencia exterior y, a partir de este año, ascendió a órganos directivos.​ En 2010 el director Sanz Roldán la nombró jefa de su Gabinete Técnico, cargo que desempeñó hasta junio de 2017, tras la dimisión de Beatriz Méndez de Vigo, cuando el Consejo de Ministros la nombró Secretaria General del CNI, el segundo cargo más alto tras el propio Director.

Tras el final del mandato del general Félix Sanz Roldán al frente del CNI, Esteban asumió de forma interina la dirección del servicio de inteligencia, siendo la primera mujer en ocupar dicha posición.​ El 30 de enero de 2020 se anunció que sería la nueva directora. Fue oficialmente nombrada el 5 de febrero, cesando como secretaria general.

Aunque nos sorprende un poco que la responsabilidad de los servicios secretos españoles esté en manos de una licenciada en Filosofía y Letras que, además, nunca ha realizado “trabajo de campo”, confiemos en que el puesto no se deba a ningún “dedazo” y sepa cumplir con sus funciones como debe.

Pero de todas formas es muy extraño que habiendo en España muchos altos mandos del Ejército, Policía Nacional o Guardia Civil que son auténticos profesionales en este tipo de labores la elegida sea una licenciada en Filosofía y Letras, aunque la excusa pueda ser que es mujer. ¿No hay mujeres en el Ejército, en la Guardia Civil y en la Policía Nacional que puedan ser mucho más válidas para un puesto como ese y que sepan, al menos, para qué sirve un micrófono?

 

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN:


1 Comentario

  1. Se hacía un chiste – por otra luminaria que ocupó el mayor de los cargos que pueden ocuparse en una nación- en el que se décía que si no tenía escrito algo, no sabía ni para que se usaba el papel higiénico.
    Leí el último libro de el agente “El lobo”. Lo que más me sorpendió, me causo pavor, es saber en manos de quien estamos; me refiero a los mandos en plaza, como la muestra y otros.

Comments are closed.