Murcia, una de las comunidades más importantes de España por su agricultura, industria y turismo, se siente “perseguida” por las decisiones y actuaciones del gobierno central respecto a la región. La gota que ha colmado el vaso, ha sido las trabas puestas por el Ministerio de Hacienda, para que Murcia pudiera acogerse a un crédito concedido por el Banco Europeo de Inversiones, destinado a paliar los daños causados por las inundaciones sufridas el otoño reciente. De este y otros temas, hablamos hoy en El Diestro con el miembro del CER y Senador Francisco Bernabé.
Desde que Pedro Sánchez accediera a la presidencia del gobierno, Murcia está siendo protagonista por sufrir lo que podríamos denominar una “persecución” desde el gobierno central, como demuestra el hecho de paralizar un crédito solicitado al Banco Europeo de Inversiones por valor de 300 m de € para paliar los daños de las inundaciones. ¿Qué ha hecho Murcia al gobierno de España para tener este trato?
Efectivamente. Este maltrato a nuestra región, empezó en la época de otro presidente del gobierno como fue Rodríguez Zapatero, pero esta actitud, se ha recrudecido con Pedro Sánchez, ya que miremos por donde miremos, el afán de castigo de Pedro Sánchez hacia Murcia, es evidente para todos.
¿Cómo califican las trabas puestas a esa petición de crédito paralizada por el gobierno?
Ese es el mejor ejemplo posible para demostrar la “persecución” de un gobierno central a un gobierno de otro color político. Para paliar los daños de las tres DANAS que hemos sufrido, de manera consecutiva en nuestra comunidad autónoma, se buscó financiación externa, yendo al BEI y estaba concedido un crédito de 300 m de € a expensas del trámite del visto bueno del ejecutivo de Sánchez y no se concede esa autorización, en base al déficit de la región y a la deuda. La ministra, se olvida que ese problema, lo genera la infra financiación a la que estamos sometidos desde el año 2009. Le doy un dato, cada murciano, recibe 300€ menos de financiación del estado, que la media de todos los demás españoles.
De sus palabras deduzco que no es una persecución a Murcia sino a quien la gobierna desde hace 25 años, al PP, ¿es esa la razón verdadera?
Hay un ensañamiento evidente hacia Murcia y hacia el partido que sustenta el gobierno. Desde el pasado mes de septiembre, el presidente de la región ha pedido reunirse con Sánchez doce veces, dando la callada por respuesta, lo que no ha sucedido con Torra. Por otro lado, las persecuciones político judiciales, claman al cielo. Hay más de 85 denuncias penales que le han puesto al PP y todas, se han archivado. Se ha judicializado la vida política de Murcia, con un afán de sangre que no tiene límites a pesar de que los ciudadanos, les han dado la espalda electoralmente y se la seguirán dando.
En la reunión de política fiscal del pasado viernes, no se entregaron las cantidades a cuenta que adeuda el gobierno a las Comunidades Autónomas. ¿Se acudirá a los tribunales?
Esta actitud, afecta a todos los sectores de nuestra comunidad. Los responsables del gobierno autonómico ya han anunciado que vamos a recurrir a los juzgados para reclamar lo que es nuestro y los murcianos han pagado.
Esto agrava el hecho de que no sólo los murcianos dejamos de percibir 400 o 500 millones que nos tocarían por financiación autonómica, sino otros 100 millones más a cuenta de estos impagos desde el Estado. Invertimos 13 millones de € cada día en Sanidad, Educación y Dependencia en nuestra región y además de perseguidos, estamos discriminados respecto a lo que reciben el resto de los españoles.
Junto con Almería, Murcia es la huerta de Europa y en este momento, el sector agrícola está en pie de guerra por el bajo precio de los productos, que no superan los costes de producción. ¿Qué medidas va a tomar el ejecutivo regional para salvar su industria agrícola y gran parte de su PIB regional?
El gobierno del PP en Murcia, siempre ha estado con los agricultores. Estamos con ellos en el tema del agua, a pesar de que desde el gobierno central, se impiden los trasvases. Estamos con ellos en lo referente a los aranceles y no entendemos como no se pelean con Estados Unidos para eliminar esas trabas a nuestros productos, al igual que estamos con ellos respecto a la problemática de los precios en origen, porque no valen las declaraciones de intenciones, sino tomar medidas, porque los agricultores no son terratenientes como dicen los sindicatos, sino trabajadores con graves dificultades.
¿Mantienen una colaboración con gobiernos como el andaluz en temas agrícolas?
La colaboración es absoluta con el gobierno andaluz, mientras que con el valenciano, tenemos las contingencias de siempre, teniendo en cuenta que es del PSOE. Ximo Puig pone sus barreras y no hay nada que hacer. Cuando sale la vena ideológica es difícil que se logren defender los intereses de los ciudadanos.
En el capítulo de infraestructuras, ¿cómo está afectando la no llegada del AVE tanto para pasajeros como para sacar los productos a la frontera?
Que haya AVE en 28 capitales españolas y este no llegue a Murcia, es incomprensible. Las vías están finalizadas para que pueda llegar, pero una decisión estrictamente política, no quieren el AVE para nosotros, porque no llega porque no hay soterramiento y cuando se hacen las obras de soterramiento, sigue sin llegar. Esto supondría tener casi terminado el Corredor del Mediterráneo, pero ni por esas.
La situación del Mar Menor, es algo que preocupa y mucho a los murcianos y este se ha visto algo alterado por las gotas frías. ¿Cómo está este tema?
El tema de la aparición de los peces muertos, viene motivado por esas DANAS y el agua Dulce desplazada por el agua salada, motivó una falta de oxígeno que motivó esa circunstancia en una zona muy concreta. En estos momentos, se está recuperando, aunque la situación es crítica debido a las riadas. El problema es que el agua Dulce que viene a las ramblas, tiene nitratos derivados de los abonos agrícolas. Hay un plan aprobado que con el nombre de VERTIDO CERO, se deben afrontar. ¿Para que se cree el gobierno que hemos pedido los 300 millones? Para eso, pero lo deniegan.
TODAS LAS REDES SOCIALES DONDE PUEDES ENCONTRANOS, HAY QUE ESQUIVAR LA CENSURA