SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

La noticia publicada por la web ‘Barcelona Hoy‘ es una de esas noticias que no hacen más que constatar lo que les gusta a los separatistas aquello de la ley del embudo, con la parte ancha para ellos y la estrecha para los demás.

Intervenía en el Parlamento de Cataluña un tal Jaume Setó, presidente del Consejo Comarcal de les Garrigues, quien estuvo hablando en el parlamento del sector de la fruta. Pero cuando Setó se dirigió al restaurante del parlamento catalán descubrió horrorizado que el aceite de oliva que se servía era de “Madrit”, concretamente de Getafe.

El tal Setó se pone histérico y envía una carta al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, exigiendo que se establezcan una serie de requisitos para que en los concursos de licitación para este tipo de productos se establezcan unas cláusulas por las que solo puedan participar en ellos productos catalanes, a los que el “tractorio” llama nacionales. También ha hecho algo similar Joan Caball coordinador “nacional” de Unió de Pagesos, en una entrevista concedida a Rac1.

Como era de esperar, Torrent lo ha aceptado y la Generalidad ha pedido disculpas ante este hecho tan “sumamente escandaloso”. Pero, tal y como informa la web ‘Barcelona Hoy’ en la misma noticia, este hecho podría provocar una multa de la Unión Eureopea puesto que ese tipo de cláusulas están prohibidas entre países miembros de la UE y mucho más si son del mismo país.

Después, cuando hechos de este tipo provoquen una respuesta en el resto de España, los separatistas nos vendrán con aquello de que algo así “nos perjudica a todos”. Pero ya es bien sabido que ellos pueden hacer lo que quieran mientras los demás nos debemos amoldar siempre a sus deseos. Es la habitual superioridad moral que tiene el separatismo.

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN: