Consejos para comenzar a emprender con más probabilidades de éxito
Poner en marcha un negocio puede ser apasionante, pero hay que reconocer que también hay un grado importante de incertidumbre. Aunque tengas muy claro el tipo de proyecto que quieres, no se puede descuidar ningún detalle. Por ello, vamos a darte algunos consejos que deberían tenerse en cuenta de cara a iniciar un negocio.
Identifica tus puntos fuertes
Cada persona tiene sus habilidades, y es importante que descubras las tuyas por cuanto puedan llegar a servirte en tu negocio. Quizás te sorprendas a ti mismo dándote cuenta de que puedes conseguir ser un gran emprendedor, pero no en el ámbito que en principio pensabas.
Piensa en una idea que te apasione
Un negocio requiere un alto nivel de implicación, por lo que si quieres empezar a emprender porque da dinero simplemente o porque hay algo que está de moda, en el día a día puede ser de lo más tedioso. Es mejor que desarrolles una idea que te haga vibrar. Piensa en algo que te guste, y después, en un producto relacionado con ese ámbito y que pueda servir a los demás.
Pon a prueba tu credibilidad
Si ya tienes clara tu idea, a continuación tienes que pensar en cómo hacerla realidad. Pregúntate en qué medida puede la gente necesitar tu negocio, si tiene posibilidades de ser rentable y si de veras tiene visos de funcionar.
Desarrolla un plan de negocios
Este plan te servirá de guía mientras pones en pie tu negocio. Puede resultarte también muy útil para presentar tu idea a los que podrían llegar a ser tus inversionistas. Tiene que contener una misión, un resumen ejecutivo, un resumen de la empresa, una serie de muestras del producto, la descripción del mercado objetivo, proyecciones financieras y el coste de las operaciones.
Piensa cuál será la estructura legal del negocio
Puedes crear cooperativa o una sociedad, por ejemplo. Cada posible forma jurídica de un negocio tiene una serie de características diferentes, por lo que esta es una cuestión de crucial importancia. Por ello, lo mejor es que consultes con un asesor laboral la opción que más pueda convenirte.
Comprueba cuál es tu mercado
A continuación tendrás que identificar el mercado para centrarte en aquellas personas que de veras pueden estar interesadas en comprarte.
Fija los costes del negocio
Debes hacer una serie de investigaciones para saber cuáles pueden ser los costes normales de la industria. Una vez que ya sepas cuánto dinero vas a tener que invertir, puedes establecer un presupuesto.
Busca posibles inversionistas
Necesitarás algún tipo de financiación en los comienzos. Puede proceder de tus ahorros, de donaciones o de capitalistas de riesgo, por ejemplo. En todo caso, debes buscar a un inversionista que comparta contigo tu pasión, y con quien creas que podrías trabajar bien.
Busca un nombre de empresa apropiado
Resulta de vital importancia seleccionar un nombre de empresa adecuado, ya que normalmente será la primera información que tengan los consumidores acerca de la misma. Eso sí, debes comprobar que está disponible.