Fuente: Pixabay

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

La plataforma Derecho a Vivir ha lanzado una campaña dirigida a los representantes de Partido Popular, Vox, Ciudadanos, Junts per Cataluña, Partido Nacionalista Vasco, Navarra Suma, Coalición Canaria, Teruel Existe y Partido Regionalista de Cantabria para que voten en contra de la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia registrada por el Grupo Socialista en el Congreso.

La campaña, que reclama a los políticos que voten en conciencia y que recapaciten «sobre la necesidad de priorizar una ley de cuidados paliativos que combata el dolor de los enfermos terminales y la soledad de las personas dependientes, antes de iniciar un camino sin retorno, como es legalizar la muerte provocada de un ser humano».

De esta manera, argumentan, «evitaremos la confrontación política, la fractura social y la presión sobre los profesionales de la Medicina, que han jurado curar y proteger la vida de sus semejantes, no procurarles la muerte».

La eutanasia se convierte en la medida fácil del Estado para cuadrar el presupuesto público y de la seguridad social, sin aumentar los impuestos

Diez son las razones para poponerse a la ley de eutanasia propuesta por el PSOE que los impulsores de esta petición comparten con los representantes políticos:

  • Es contraria al ordenamiento jurídico. Toda vida humana es personal, y, por ello, posee una dignidad y un valor intrínsecos, que la hacen indisponible, en toda situación y condición.
  • Es inhumana, ya que acaba con la persona que los sufre.
  • Es profundamente discriminatoria, ya que acabará aplicándose mayoritariamente a personas con pocos recursos económicos.
  • Es retrógrada, ya que convierte a aquellas personas que más amparo público necesitan en el blanco directo de la eutanasia.
  • Es intencionadamente precipitada, para evitar el debate sobre la urgencia de una ley nacional de cuidados paliativos.
  • Es tramposa. La eutanasia se convierte en la medida fácil del Estado para cuadrar el presupuesto público y de la seguridad social, sin aumentar los impuestos.
  • Contradice el juramento hipocrático de los profesionales sanitarios.
  • Es totalitaria al exigir la identificación oficial de los objetores de conciencia.
  • Es liberticida, ya que contempla una calculada ambigüedad en relación su aplicación sin petición expresa de la víctima incapacitada.
  • Es incontrolable. No conlleva, de facto, el control de la eutanasia, sino que fomenta una mayor proliferación de suicidios asistidos clandestinos y eutanasias negligentes.

La petición puede ser suscrita por cualquier ciudadano entrando AQUÍ.

En un correo dirigido a los simpatizantes de la plataforma provida, su portavoz Rosana Ribera de Gracia asegura que corren «malos tiempos para ser anciano. O padecer una deficiencia» dado que «los datos de los países donde se permite la eutanasia (Bélgica y Holanda), son escalofriantes: las principales víctimas son los ancianos o las personas con deficiencias, sin haber dado su consentimiento (32%)».

«El 47% de las muertes ni siquiera llegan a registrarse, la mayor parte de ellas, de ancianos de más de 80 años», añade.

Ribera denuncia que «la izquierda quiere solucionar el invierno demográfico al que nos condenaron con el aborto, eliminando ahora a los mayores» mientras «lo venden como un logro progresista… cuando en realidad es un retroceso de cientos de años. La vuelta a la ley de la selva; el que no produce no merece ayuda».

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN:


 

Artículo publicado por ‘Actuall’

1 Comentario

  1. Por qué razón vamos a tener que ser nosotros el cuarto país europeo en legalizar la eutanasia? Es que no tenemos problemas más importantes, urgentes y de más demanda social? Los tenemos y nos vamos a enterar de ellos “por lo civil y por lo criminal”. Porque los problemas no desaparecen por mirar a otro lado, o por hacer que otros irrelevantes los sustituyan.

Comments are closed.