de mal en peor

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

“HazteOir.org informa que va a apoyar a los padres que quieran acudir a los tribunales para defender su derecho a educar a sus hijos frente a los activistas LGTBI, las feministas supremacistas y los ideólogos de género. Y los niños tienen el derecho fundamental de no ser manipulados ni sometidos a experimentos ideológicos”.

En estos términos ha respondido la portavoz de la asociación, Teresa García-Noblejas, a la ministra Isabel Celaá, quien ha asegurado este jueves que va a recurrir la decisión del Gobierno de Murcia de introducir el PIN Parental en los centros escolares.

García-Noblejas: «En los tribunales el Gobierno tiene todas las de perder frente a la libertad para educar que tienen los padres reconocida en todos los países democráticos”

“El ejecutivo murciano ya ha anunciado que va a introducir el PIN Parental en los centros escolares. Es una excelente noticia que esperamos se traduzca en un decreto legislativo en los próximos meses. Esto es imparable: los padres ya no están dispuestos a aguantar ni un minuto más a los adoctrinadores que se cuelan en las aulas para explicar a los niños feminismo radical, ideología de género y educación afectivo- sexual a medida de la izquierda”.

Celaá

Según la portavoz de HazteOir.org, “el PIN Parental es una herramienta que los padres se ven obligados a utilizar para defender un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española, en las sentencias del Tribunal Supremo y en tres tratados internacionales. De forma que en los tribunales el Gobierno tiene todas las de perder frente a la libertad para educar que tienen los padres reconocida en todos los países democráticos”.

Además, HazteOir.org se propone seguir publicando los datos de los colegios en los que se adoctrina en las diferentes comunidades autónomas. “Y hemos dado un paso más” – detalla García-Noblejas – “porque ahora, cada vez que nos llega la denuncia de un caso de adoctrinamiento de género en un colegio o instituto, enviamos una carta al director del centro advirtiéndole de que han vulnerado un derecho fundamental de los padres”.

“Si el adoctrinamiento persiste nuestra intención es invitar a los padres a acudir a los tribunales y, por supuesto, apoyarles para que puedan llevar a cabo las actuaciones jurídicas que procedan. Por ejemplo, denunciar al activista que ha impartido el taller, al director del centro educativo y al consejero de educación como responsable último”.

#PINParental: a favor del derecho a educar

El PIN Parental (o Solicitud de información previa y consentimiento expreso) es un documento a través del cual los padres solicitan a la dirección del centro educativo que se les informe previamente sobre cualquier actividad, charla, taller o similar que afecte directamente a los valores del alumno en materia afectivo-sexual, “identidad y expresión de género”, “diversidad sexual y afectiva”, “diferentes modelos de familia”.

Y se exige igualmente el consentimiento expreso de las familias para que los menores asistan o no a las mencionadas actividades. En el documento se solicita también información previa detallada especificando los objetivos, contenidos, programaciones, materiales, fecha y horario y personas o entidad que las van a impartir o dirigir.

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN:


Artículo original de ‘Actuall’