Elecciones Transparentes

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Publicamos, a continuación, el vejatorio trato recibido por una colaboradora de la ‘Plataforma Elecciones Transparentes’ al asistir al recuento de las elecciones del 10 de noviembre que iba a celebrar la Junta Electoral Provincial de Almeria.

Llegué a la JEP Almería a las 7.40 de la mañana del día 13 de Noviembre del 2019 para asistir al recuento manual de actas de las mesas electorales. Entro a sala a las 8h.

Un señor llamado C.S. pide nos identifiquemos los pocos presentes que nos encontrábamos sentados en bancos. Como representante de la Plataforma se me indicó que no tenía derecho a las actas que se facilitaran ni a pedir nada. Hay unas pantallas que no se encendieron para nada. Estaban presentes bastantes funcionarios, ninguno se identificó. Se dijo que se iba a iniciar el recuento de los CERA donde se incluirían 5 policías desplazados

Prácticamente todos los funcionarios comenzaron a abrir sobres y colocar amontonadas papeletas sobre las mesas donde se encontraban. A los apoderados se les pidió un pendrive para volcarles datos de INDRA. Un apoderado de Vox y otro que no recuerdo su partido pidieron revisar específicamente unas actas de unos municipios. Luego se comenzó el recuento correctamente, según recuerdo. Esto sí, se invitó a hacer un recuento únicamente de actas de incidencias. ignoro a qué se refería, a lo cual se opuso un representante de Vox. Esto por parte del señor llamado C.S., según me dijeron se llamaba

Sin embargo esta invitación volvió a repetirse más tarde diciendo que podían volcarse los datos facilitados temáticamente (aunque no recuerdo las palabras exactas) y acabaríamos antes; dije pues que una maquinita puede equivocarse y el recuento manual no… silencio. Buen ambiente.

Una señora funcionaria nos ofreció caramelos y yo ofrecí turrón y magdalenas para todos. Sin problema. Corrían mucho y no podía tomar datos. C.S. me dijo que me dejaría fotografiar el acta de senadores y así lo hizo como podéis comprobar en la fotografía que os envié, primera lista diputados a mano y segunda, lista de senadores, la misma que dan a apoderados, en foto. Me dijo que al final de la jornada me daría todas las actas para hacerles fotos y no me importara si corrían.

Terminado recuento de diputados se entregaron actas a apoderados así mismo se hizo posteriormente con las actas de los senadores. Se dijo por parte de un señor, que entiendo era Magistrado pero no se identificó, que nos marcharemos todos porque iban a comer y volviéramos entre 16h y 16.30h; finalmente dijo que mejor a las 16.30h. Todos los observadores volvieron a las 16.30h a excepción de mi persona que entró en sala a las 16h y 7min.

Cuando entré estaban realizando escrutinio del municipio de Ejido pero no vi acta ninguna, solo miraban un ordenador. Además no vi acta alguna, solo cotejaban con ordenador
Muy deprisa decían Ejido, creo adivinar que identificaban mesa y una lista de números sin decir partido y muy deprisa. Fueron llegando el resto de observadores y la dinámica era la misma. Recordé el compromiso de dejarme fotografiar las actas y este C.S. me dijo que sí lo haría

Sobre cinco menos cuatro o cinco observó que paran recuento o cotejo… y comienzan a sacar archivos de actas con carritos. Salgo detrás de un señor con su carretilla y pregunto si son las actas contestándome afirmativamente.

Digo: “pero si no se ha hecho el recuento
Contestación: “No lo sé

Entro a la sala, todo el mundo preparándose para salir y sacando últimas actas y digo en alto:

Señores Magistrados no se ha efectuado el recuento como marca la Ley“; Se hace el silencio. Me acerco al señor C.S. y le digo: “¿Me facilita las actas para fotografiar?
Contestación, “ha sido usted mala y si las quiere hace fotos cuando se publiquen en el tablón“. Vuelvo a bajar al centro de la sala y digo en alto: “Señores, voy a llamar a la policía“.

Un señor, creo que magistrado dice en alto que se ha acabado el recuento de acuerdo a la Ley. Llamo a la policía a las 17.25h e indicó lo que sucede. Se personan enseguida sobre ocho policías más dos guardias civiles que mi hermano dijo que acudieran desde la entrada de la Audiencia. Fuera de sala digo que según mi entender es imposible se haya podido hacer el recuento a esta hora y sin embargo se ha dicho que sí.

Entrego mi carnet de identidad para identificarme y añado que represento a la Plataforma Elecciones Transparentes. Estoy hablando con los agentes cuando este C.S. en voz alta grita que estoy molestando todo el tiempo. Contesto usted está molestando, he llamado a la policía y estoy informando.

Me dice el señor C.S: “Identifíquese ¿Quién es usted?” Contesto que él no puede hacerme esa pregunta y en ese momento la autoridad era la policía a quien yo había llamado y entregado mi identificación. Entonces el policía dice a este C.S. entréguese su DNI y este asustado se dirige al que luego se identifica como Magistrado diciéndole “ayúdame que me llevan preso” (esto fue mi hermano y otras personas quienes lo oyeron porque yo me aparté) Esto prueba que se sentía probablemente creo de delito.

El Magistrado se dirigió a la policía diciéndoles su cargo y que el recuento se había efectuado según marca la Ley. Decidí pedir a los policías salir del edificio para hablar.
Sinceramente con ansiedad interna y les manifesté que estaba haciendo esto por mi Patria como una Agustina de Aragón que era una persona de orden y que quería hiciera una instrucción de los hechos para un posible requerimiento de dicha instrucción en Proceso Judicial si se denunciaba.

Así se acordó. Salieron a escuchar algunos funcionarios y Guardia Civil, hecho que aproveché para indicar que ningún Juez es impune ante la comisión de un delito y si yo fuese Juez y asesina no sería exonerada de culpa por el hecho de ser Juez, que los españoles estábamos hartos de opacidades y queríamos transparencia.

Nos indicaron que el viernes 15 a las una de la tarde estarían las actas en la puerta
Acudí y había únicamente un acta con datos de votos totales obtenidos por casa partido para diputados y otra para senadores, ambas sin firmas ni sello. Personada en las oficinas de la JEP, junto a otras personas, se nos indica que carecen de sello y firmas por ser provisionales ya que Vox había puesto reclamación.

Estos ciudadanos interpusieron la correspondiente denuncia que se puede ver aquí:
http://www.mediafire.com/folder/3tg8yyujfwarf/Almeria

Más información y resto de denuncias interpuestas en otras provincias: https://eleccionestransparentes.wordpress.com/2019/12/23/la-plataforma-elecciones-transparentes-solicita-nuevos-recuentos-electorales-ante-la-junta-electoral-central/
Acerca de la Plataforma Elecciones Transparentes
La Plataforma Elecciones Transparentes es una organización ciudadana independiente y apartidista que no recibe subvenciones y cuyo objetivo es la salvaguarda de la limpieza del proceso electoral en España. Más información en la página web www.eleccionestransparentes.org.

Contacto:
Plataforma Elecciones Transparentes
Rafael Palacios/ Sandra G.
info.eleccionestransparentes@gmail.com
www.eleccionestransparentes.org.

PUEDES COLABORAR CON EL DIESTRO HACIENDO UNA DONACIÓN:


 

 

1 Comentario

  1. Impresionante el comportamiento de esta representante de la plataforma. Su ejemplo nos debe animar a todos.

Comments are closed.