Museu Nacional

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN WHATS APP

SÍGUENOS EN TELEGRAM

Las tergiversaciones históricas no cesan. Así, tal y como se puede comprobar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en la descripción de las Pinturas de la sala capitular de Sijena se explica queSigena era un monasterio femenino, estrechamente vinculado a la corte catalanoaragonesa, fundado el 1188 por la reina Sancha de Castilla, mujer de Alfonso el Casto”. Ver enlace a la descripción.

Además, los aragoneses tenemos estar que estar agradecidos al MNAC porque, según explica el Museo, “El monasterio aragonés fue incendiado (en) el año 1936, durante la Guerra Civil, (…)” y “El mismo año del incendio, y para salvaguardarlas, las pinturas fueron arrancadas por un equipo de especialistas enviado desde Barcelona, que se ocupó también de su traspaso y posterior restauración. El (En) 1940 ingresó en el museo”. De hecho, “el conjunto de pintura mural” fue “salvado tras el incendio de 1936”, según el propio MNAC. Tal y como se explica en este enlace y en este otro.

El Museo Nacional de Arte de Cataluña también nos informa de que en Aragón existe una nueva comarca, l’Alta Ribagorça, donde sitúa la población oscense de Bonansa. Curioso que en Cataluña sí exista una comarca administrativa con el nombre de Alta Ribagorça, mientras que en Aragón solo hay una Ribagorza.

Seguiremos atentos para ver cuál es la siguiente. Suma y sigue.

Plataforma Aragonesa NO HABLAMOS CATALÁN