Todos sabemos que una de las principales características de la izquierda, sobre todo de la española, es la de que viven instalados en una supuesta superioridad moral en la que solo ellos creen.

Por otro lado y debido a esa supuesta superioridad moral, están muy acostumbrados a hacer lo que les da la gana en cualquiera de los rincones de España en los que gobiernan o en los que están apoyando a esos gobiernos. Y existe un problema con eso y es evidente: cuanto más pequeña sea la localidad donde cometen sus abusos más grande es el desconocimiento que de esos abusos se tiene en el resto de España. Y con un agravante: la mayoría de los medios de comunicación están de su parte y ocultan esos abusos para proteger a los partidos de izquierda que los cometan.

Debido a ello y a los comentarios que recibimos a diario en forma de correo o de mensajes privados a través de las redes sociales hemos decidido lanzar #ElDiestroDenuncia. Y para ello vamos a facilitar varias vías de comunicación con quien quiera poner en conocimiento esas denuncias:

  • A través del correo electrónico info@eldiestro.es . Debido a la gran cantidad de personas que nos envían correos a diario os pedimos que quien quiera denunciar algo lo haga poniendo en el asunto: “El Diestro denuncia“.
  • A través de nuestro número de Whats App 678 192 862 indicando al comienzo del mensaje el mismo asunto: “El Diestro denuncia”.
  • A través de mensaje privado a nuestra cuenta de Twitter: @ElDiestro_
  • A través de un mensaje privado a nuestra página de Facebook: El Diestro. Somos de derechas.

redes sociales

Las condiciones para que esas denuncias sean publicadas serán las siguientes:

  • Aunque nosotros podremos redactar el artículo de denuncia, es preferible que quien quiera que publiquemos esa denuncia lo redacte él mismo, principalmente porque al haberlo sufrido en primera persona podrá aportar más datos de los que podamos aportar nosotros con nuestra redacción del mismo.
  • Para que los hechos denunciados sean publicados nos deberán aportar pruebas de los mismos. Seremos nosotros los que decidamos en última instancia si las pruebas aportadas son suficientes para que el hecho denunciado sea publicado. De no existir pruebas de lo que se denuncie no publicaremos nada.
  • Las publicaciones no se harán de forma inmediata hasta que nosotros no comprobemos la veracidad de las pruebas aportadas.
  • Aunque en el artículo de denuncia el autor de esa denuncia pueda mantener su anonimato, no publicaremos ninguna denuncia anónima. Nosotros sí que tendremos conocimiento de quién es la persona que realice la denuncia, no publicaremos ninguna denuncia anónima que recibamos.
  • Nos interesan todos los abusos y todos los hechos a denunciar, incluso los que sucedan en los pueblos más pequeños de España. La víctima de esos abusos tiene derecho a denunciarlos aunque el hecho se produzca en el ayuntamiento más insignificante.

Muchas gracias por su colaboración.