ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Cuando se cumple una semana de la sentencia del juicio al `procés’ y parece que estemos en una tregua frente a la violencia inusitada desatada, el balance es de lo más desalentador: Unas 600 personas heridas, 153 ‘mossos’, 134 policías nacionales y un guardia urbano, de las que trece aún están hospitalizadas, una de ellas -un policía nacional- en estado muy grave, y cuatro manifestantes han perdido un ojo. 202 detenidos de los que 104 han pasado a disposición judicial y 28 ya han entrado en prisión. 2,5 millones de euros en daños al mobiliario urbano, a lo que hay que añadir 221 vehículos de la Policía Nacional, 43 vehículos de los ‘Mossos’ y 3 de la Guardia Urbana que han resultado seriamente dañados.
Las sonrisas se han transformado en los hechos más graves, en cuanto a violencia, ocurridos en la España de este período democrático. Es curioso que de la misma manera que empezó, alguien le dio a la luz verde, hoy parece calmado porque alguien le ha dado al botón rojo, al menos en lo que a violencia salvaje o terrorista se refiere.
No deja de ser curioso también que cuando se habla de manifestaciones independentistas pacíficas, se asumen como actos no violentos: cortar carreteras, autopistas, líneas férreas, calles etc. Si no dejas cortar carreteras, difícilmente quemarán la ciudad y, por el contrario, si respiras aliviado cuando solo te cortan calles o toman pacíficamente una estación de trenes y la paralizan, vete pensando que has abierto la puerta a que rompan todo lo que quieran ya sea mobiliario o cabezas.
No entiendo nada. ¿Respuesta proporcional es dejarse hacer casi de todo sin que tu hagas casi nada? ¿Alguien me lo explica?