Sol Cruz
ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Este pasado viernes, el PP de Sevilla ha presentado una denuncia ante la fiscalía contra el PSOE -denuncia que pudes consultar en este enlace-, como consecuencia de haber encontrado senda documentación que podría demostrar la existencia de una red organizada para dar trabajo a los vecinos de Huévar del Aljarafe a cambio de votos a su partido. Se ha encontrado decenas de cajas de documentos que, tras ser analizados, serán entregados a la justicia, por si constituyeran delito.

De este y otros temas, relacionados con la provincia de Sevilla y Andalucía, hablamos hoy en El Diestro con la diputada y candidata al Congreso, Sol Cruz Guzmán.

Sra. Cruz Guzmán, en Huévar del Aljarafe, localidad sevillana se han descubierto documentos que podrían demostrar la compra de votos por parte del PSOE, a cambio de puestos de trabajo. ¿Podría especificar qué es lo que se ha encontrado?

En este caso, nuestra candidata ya alcaldesa, ha conseguido encontrar documentación que demuestra la compra de votos por parte del PSOE a cambio de puestos de trabajo para los vecinos.

Esta situación, la conocíamos porque era Vox Populi, pero hasta ahora, no existían pruebas que pudieran ratificarla. En Huévar, hemos conseguido cajas con documentación manuscrita e informática, donde se ve el modus operandi del PSOE en Sevilla, haciendo que quien era de su cuerda, trabajaba y quien no lo fuera, no accedía a puestos de trabajo.

Al parecer, esto se hacía cuantificando el número de votos que necesitaban para obtener la mayoría y ofrecían un puesto de trabajo por familia, hasta alcanzar la cifra que necesitaban. ¿Esa era su manera de actuar?

Efectivamente. En base a los votos que precisaban, creaban una bolsa de empleo mediante la cual, avisaban a miembros de las familias que les habían votado, discrecionalmente, con lo que se aseguraban la mayoría absoluta.

Han presentado este viernes denuncia ante la fiscalía, además van a aportar más documentación para que se investiguen los hechos y se tomen las medidas judiciales pertinentes. ¿Solo de este pueblo o de alguno más?

De momento, solo de este pueblo, pero no descartamos que se esté produciendo en más lugares y estamos investigando lo necesario para ir aportando datos a la fiscalía.

Su provincia, es sin duda la más potente del socialismo en Andalucía, dominando durante décadas todas las instituciones y donde ha hecho todo lo que ha querido desde el poder. El hecho de que el signo político de la Junta haya cambiado, ¿puede originar un debilitamiento de los socialistas en estos feudos tan inexpugnables hasta hace poco?

Tenemos esa esperanza, porque lo que si es cierto es que el gobierno del cambio que encabeza Juanma Moreno, va a gobernar para todos, sin mirar colores políticos, desde la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos, lo que va a ir calando en los ayuntamientos de la provincia y de Andalucía, para que todo el mundo vea que ni el PSOE ni ningún partido político, puede colocar a nadie por votarle. Solo se deben evaluar los méritos y capacidades de cada uno, como condición necesaria para ocupar un puesto de trabajo. Sevilla, la capital roja de Andalucía y de España, va a ir diluyendo ese color, para que se vea un color más neutro desde la política.

Tanto en Sevilla como en Andalucía, ¿cómo se puede ir identificando la materialización de ese cambio político?

Fundamentalmente, porque el cambio se está haciendo sin crispación, a pesar de que, desde otros partidos, se ha pretendido dar otra imagen y estamos demostrando que tanto las listas de espera, como la sanidad, la dependencia y los trámites administrativos. Se está viendo un gobierno más ágil en casi todas las materias de gestión y me consta que el ambiente de consenso, diálogo y ganas de trabajar, impera entre los que conforman el equipo del cambio en Andalucía.

¿Cuáles son sus prioridades como candidata por Sevilla para llevar al Congreso?

Prioritariamente, hacer reducir el desempleo, que está en unos niveles inadmisibles en la provincia. El turismo que viene a nuestra capital y provincia intentaremos que se fomente como de calidad, no olvidándonos de la necesidad de atraer inversiones y por otro lado, exigiendo que el importante patrimonio cultural, monumental y artístico que tenemos, se cuide en condiciones desde el gobierno de la nación.

Cuando se mira desde fuera a Andalucía, hablando de prosperidad, cosmopolita y atractiva, se mira hacia Málaga, mientras que, sobre Sevilla, pesa de alguna manera una peor imagen por ser durante años un feudo socialista. ¿Cómo van a cambiar esta imagen de la capital de Andalucía?

Málaga ha tenido durante años un gran gestor como Francisco De la Torre que la ha situado como ciudad que vd la describe. En Sevilla, hemos tenido pocas oportunidades para intentarlo, salvo el periodo de Juan Ignacio Zoido, pero estamos decididos a que esto cambie y Sevilla sea esa locomotora económica que complemente el desarrollo de toda Andalucía.

Sevilla es la imagen de la corrupción socialista o ¿con un nuevo gobierno en Andalucía, está cambiando esa percepción?

Creo que esa imagen está cambiando afortunadamente como referencia, pero cuando se gobierna una región tantos años a veces pasan esas cosas. Estamos trabajando duro para que se note, se perciba y que ya no se identifique ni Sevilla ni Andalucía, con tristes etapas anteriores, sino con la prosperidad, la innovación y un futuro brillante.

Hechos como el “caso de la carne mechada”, ha evidenciado un descontrol en la administración, sin registros de sanidad, controles adecuados sanitarios y una falta de vigilancia desde la administración. ¿Son rescoldos de la manera de gobernar anteriormente?

La nueva Junta de Andalucía, ha aprendido de este caso, para que no vuelva a suceder como es la necesidad de que el laboratorio de Sevilla, pase a manos Autonómicas y que desde las administraciones, exista un núcleo sobre todo de eficacia y de control en este tipo de empresas que nos afectan a todos, mediante la responsabilidad y la aplicación de la ley. La administración debe ser eficaz y ágil y en eso se está poniendo todo el empeño.