ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
A mediodía del pasado viernes, la alcaldesa de Huévar del Aljarafe M. Eugenia Romero, la presidenta del PP de Sevilla Virginia Pérez y Toni Martín, vicesecretario de los populares en Andalucía, presentaron ante la fiscalía de Sevilla, una denuncia contra el PSOE por una posible compra de votos de los socialistas en esta localidad a cambio de trabajo que se daba de manera discrecional y mediante la creación de bolsas de empleo.
Esta denuncia es de tal importancia, que el presidente del PP Pablo Casado y especialmente el secretario general, Teodoro García Egea, han tomado cartas en el asunto, reuniéndose este último con la alcaldesa de la localidad y dando instrucciones a la dirección regional para que se abran diversas investigaciones en distintos puntos de Andalucia, en donde se sospecha que se hubiera actuado de esta manera.
Según indica el cuerpo de la denuncia presentada ante la fiscalía, los firmantes señalan “Que con expresa reserva de cuantas acciones y derechos puedan corresponder al ayuntamiento que represento cuyo futuro ejercicio dejó protestado desde ahora, por el presente Escrito deduzco DENUNCIA CRIMINAL por los hechos que se relatan , los cuales sin perjuicio de que puedan ser calificados en su momento oportuno y ante la autoridad competente, entiende esta parte que pudieran ser constitutivos de un delito del art 146.1 de la ley de régimen electoral general y un delito de “malversación de caudales públicos del art 432 CP, y a fin de que tras la tramitación, sirvan a ese ministerio fiscal para interponer la denuncia oportuna ante los juzgados competentes”.
Los hechos denunciados hacen referencia a que el día 15 de junio de 2019, se celebró el pleno de investidura en el salón de actos del ayuntamiento, siendo elegida la compareciente, alcaldesa de Huévar del Aljarafe. También explica que “como quiera que no se entregaba la llave del ayuntamiento, ni por la anterior alcaldesa ni por nadie de su equipo, la compareciente le solicita una llave a la secretaria-interventora o una copia de la misma, entrega que se realiza en la persona de un concejal del PP.
Ante la extrañeza que me produce la nula colaboración de la alcaldesa saliente, que se me negará la entrada y las llaves del ayuntamiento, procede a dar orden de que se cambien las cerraduras del ayuntamiento. Tras dicho cambio y con testigos, procedí a entrar en las dependencias municipales, en donde me vi sorprendida al igual que los testigos presenciales, al comprobar que los anteriores regidores municipales, habían procedido a almacenar para destruir toda una serie de documentos, cuyo contenido desconocemos.
Así pudimos comprobar que, en el despacho de la alcaldía, pudimos encontrar una serie de cajas con documentos, algunos transcritos de puño y letra del anterior alcalde Francisco Martín González.
Inmediatamente, procedimos a hacernos cargo de dichas cajas, a fin de estudiar el contenido de las mismas y evitar lo que a todas luces estaba pasando, que es el ocultar las maniobras del anterior equipo de gobierno municipal y al partido que representan, para incidir en los electores y vecinos del pueblo, mediante sin duda, el ofrecimiento de dádivas y recompensas, mediante la contratación pública de vecinos o familiares, para la obtención de votos en las diferentes elecciones”.
Parte de esta documentación que enseñamos hoy en El Diestro, refleja nombres de personas por calles o familias, como potenciales votantes y susceptibles de ser incluidos en la bolsa de empleo municipal.
Cabe decir que Francisco Martin Gonzalez, ex alcalde de Huévar del Aljarafe, fue designado director de empleo de la Junta de Andalucia por Susana Diaz, quien ahora se enfrenta a esta denuncia presentada ante la fiscalía.
Finalmente y según han confirmado a EL DIESTRO fuentes del PP de Andalucia, en próximas fechas se va a incorporar ante la fiscalía nueva documentación complementaria para este caso, mientras que la actual corporación municipal está realizando una exhaustiva y amplia auditoría general del ayuntamiento, a fin de determinar cuál es la realidad de este ayuntamiento, lo que está generando que su equipo de gobierno esté reunido hasta altas horas de la noche y con dedicación casi exclusiva, teniendo en cuenta que la localidad hervense, apenas cuenta con 2944 habitantes, para evaluar el grave perjuicio que esta situación está generando a sus habitantes, situados a escasos 30 km de Sevilla, según nos comenta su alcaldesa M. Eugenia Moreno.