Pedro Sánchez y la ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, Teresa Ribera.

ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Para echarse a temblar

La noticia que acabamos de conocer y que publica ‘Vozpopuli‘ es una de esas noticias que, de producirse, podrían suponer un serio revés para la economía española, mucho más si tenemos en cuenta la debilidad del mercado laboral en nuestra nación.

Según se revela en esta información, “el Gobierno quiere evitar que la CNMC apruebe el hachazo gasista antes de las elecciones“. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) habría propuesto unos recortes que van de media desde el 7% al 21,8%, en función de cada actividad.

Una decisión de este tipo podría suponer una pérdida de empleos entre las empresas del sector energético que “Vozpopuli” afirma podrían poner en riesgo hasta 50.000 puestos de trabajo. Lo que pretende el Gobierno es que la CNMC no tome esa decisión hasta después de las elecciones del 10 de noviembre para que esta noticia no pueda afectar a sus intereses electorales.

Si se dan cuenta, con Pedro Sánchez nos encontramos en la misma situación en la que estábamos con Zapatero en 2008. Se ocultaban noticias, se cambiaba el lenguaje e incluso se manipulaba y se mentía para que nadie fuera consciente de la gravedad de la crisis que íbamos a sufrir y que ya se conocía desde el año 2007, a pesar de que se haya dicho hasta la saciedad que comenzó en 2008.

De llevarse a cabo ese recorte que pretende la CNMC y que el gobierno pretende ocultar hasta después de las elecciones, el palo en el mercado laboral sería enorme. Mucho más si tenemos en cuenta que hay otro gran sector, como es la banca, que está inmerso también en una gran reestructuración laboral que parece, también, silenciada hasta que pase definitivamente esta convocatoria laboral.

Se avecinan tiempos muy difíciles y la pelota está en el tejado de todos los españoles. Somos todos nosotros los que tenemos que decidir si una crisis como la que se avecina la pretendemos superar de la mano de un tipo que no diferencia el jamón serrano del ibérico, que no sabe lo que son 100 Mbps o que no sabe que Huesca está en Aragón, o con alguien mejor preparado, que lo hay entre los candidatos. Somos todos nosotros los que decidiremos si queremos superar esta nueva crisis con Zapatero 2.

Enlace directo a la noticia de Vozpopuli