Newman
ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Desde un sentimentalismo religioso a una conversión al catolicismo y canonizado Santo. Esta es la verdad del católico Cardenal Newman que el día 13 de octubre se 2019 será canonizado Santo por la Santa Iglesia Católica.

Nació John Henry Newman a principios del siglo XIX en Londres y murió a finales del siglo XIX, vivió   89 años. Su adolescencia hasta los 15 años vivió al margen de Dios, pero cayó enfermo y empezó a interesarse por Dios indagando con lecturas sobre la historia del cristianismo desde los Padres de la Iglesia, decidió vivir el celibato y hacerse pastor anglicano. Decidió estudiar en Oxford de forma brillante y fue docente en dicha Universidad y era conocido por sus sermones.

Con 44 años se hizo católico diciendo que la religión católica es la continuación de la primigenia de la religión cristiana. Decide deja la Universidad y se inicia una persecución personal, lo ningunearon, lo obviaron y fue centro de maledicencia por hacerse católico entre protestantes.

Su pensamiento era la necesidad de la presencia de laicos católicos bien preparados, capaces de explicar su fe en todo momento, ya que siempre hubo periodos en la historia de la Iglesia en los que fue precisamente la comunidad de los creyentes los que preservaron la fe en el mundo.

Se fue a Roma con un grupo de amigos y es ordenado sacerdote de la iglesia católica. De regreso a Inglaterra funda en 1848 un oratorio junto con un grupo de jóvenes conversos.

Tras la publicación de su Apologia Pro Vita Sua (1864), en la que vuelve a exponer que la iglesia católica y romana es la iglesia que contiene la revelación sin aditivos falseados, también tiene que soportar fuertes críticos internas por la fundación del oratorio de Oxford el año 1859.

En 1879 es creado cardenal por el Papa León XIII. Falleció en 1890 y fue beatificado en el 2010 por el Papa Benedicto XVI, en Inglaterra. El 13 de octubre de 2019 será canonizado, en Roma, por el Papa Francisco. (cf.: Db.org).

John Henry Newman es ejemplo de persona leal consigo, y que amaba y luchaba por la verdad, desde el estudio, la reflexión y la fe.  Son decisiones convenientes de toda persona libre.