ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Ayaan Hirsi Ali
Ayaan Hirsi Ali es una activista somalí-neerlandesa-estadounidense, escritora2 y ex-política neerlandesa. Es feminista y atea, y es una de las críticas más severas de la mutilación genital femenina.
En 2003, Hirsi Ali se postuló para diputada al parlamento holandés, como candidata del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (liberal-conservador) . Una crisis política relacionada con la validez de su ciudadanía holandesa llevó a su dimisión del parlamento e indirectamente a la caída del segundo gabinete de Balkenende en 2006.
Hirsi Ali ha sido crítica del Islam, y de las más célebres y radicales, y ha insistido que dicha religión necesita urgentemente una reforma a fondo. En 2004 colaboró en la realización un cortometraje junto con Theo van Gogh, titulado Submission. Esta película trata sobre la opresión de las mujeres bajo el Islam.


La película provocó polémica y ambos realizadores fueron amenazados de muerte. Van Gogh fue efectivamente asesinado ese mismo año por Mohammed Bouyeri, hijo de inmigrantes marroquíes. En una entrevista de 2007 declaró, “Estamos en guerra con el islam. Y en las guerras no puede haber medias tintas”. “Y es contra el islam en su totalidad. Una vez que éste haya sido derrotado, podrá convertirse en algo mas pacífico de lo que es ahora. Pero ahora mismo es muy problemático hablar de paz. A ellos no les interesa la paz … Llega un momento en que aplastas a tu enemigo “.
Según Ayaan el problema no radica solamente en una pequeña minoría de exaltados dentro del islam, sino que, al contrario, el problema lo plantea el islam mismo. Negó terminantemente que la mayoría de los musulmanes fuese “moderada” y afirmó que los musulmanes deben transformar radicalmente su religión. 4Pero en su último libro Heretic (2015) moderó sus opiniones sobre el Islam y ahora pide una reforma de la religión apoyando a los musulmanes reformistas.
En 2005, la revista Time nombró a Hirsi Ali una de las 100 personas más influyentes en el mundo. También ha recibido varios premios, entre ellos el premio a la libertad de expresión del periódico danés Jyllands-Posten, el premio del Partido Liberal sueco, y el Premio al Valor Moral por su compromiso con la resolución de conflictos, la ética y la ciudadanía mundial.8 Hirsi Ali ha publicado dos autobiografías: una en 20069 y la otra en 2010.
Hirsi Ali emigró a los Estados Unidos, donde ingresó en el American Enterprise Institute.Allí fundó la organización de derechos de la mujer AHA Foundation. Se nacionalizó como ciudadana estadounidense en 2013 y ese mismo año entró a formar parte de la Facultad de Ciencies Políticas [John F. Kennedy School of Government] Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y del The Future of Diplomacy Project del Centro Belfer.
En el vídeo que les mostramos a continuación, Ayaan Hirsi Ali explica a la perfección os peligros de una inmigración descontrolada de musulmana en Europa, así como las peligrosas consecuencias que esa inmigración, sobre todo la de hombres, podría tener en las mujeres europeas. Por otro lado explica los que son, bajo su punto de vista, los motivos de la completa inacción del feminismo con respecto a los musulmanes tanto en Occidente como en los países musulmanes.