ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Después de la presentación de las 370 medidas que el candidato a la presidencia del gobierno y presidente en funciones Pedro Sánchez presentó el martes en Madrid, más propia de un mitin de campaña electoral tanto por su ubicación física como por las formas, el secretario general del PSOE ha visitado a sus socios de investidura en Cantabria y ha recibico a los nacionalistas Vascos en Ferraz.
En esta visita que comenzó en Cantabria a las 13’30 h de ayer compartiendo un acto con de la UIMP con Miguel Ángel Revilla, ambos políticos mantuvieron una reunión en la que hablaron de sus acuerdos políticos.
Las contraprestaciones exigidas por el presidente de Cantabria y responsable del Partido Regionalista, se centran en la llegada del AVE a la comunidad, así como a la mejora de las comunicaciones con la meseta, como exigencias prioritarias para apoyar a Pedro Sánchez, como materias fundamentales, pero sin exigir inversiones para la mejora de una región que se encuentra en una crisis estructural grave, teniendo en cuenta que el sector ganadero y lácteo está en declive, zonas como la oriental, Camargo, Torrelavega o Reinosa, se encuentran en una evidente desertización industrial y que prácticamente vive solo del comercio y del turismo estacional.
Aunque estas demandas de los regionalistas, son necesarias para Cantabria, los condicionantes exigidos, se podrían quedar en agua de borrajas, teniendo en cuenta que también desde el P. Vasco, una de las reclamaciones del PNV, estaría centrada en la culminación de las inversiones que cierren la finalización de las obras de La Y vasca, para la llegada del tren de alta velocidad a las tres capitales Vascas.
Quizás el mayor error de Revilla y sus partidarios, haya sido dar su apoyo de manera tan inmediata a Pedro Sánchez, porque su capacidad de presión, por tener solo un diputado, es infinitamente menor que la que pueden ejercer los nacionalistas Vascos o independentistas catalanes.
Respecto a su reunión con Aitor Esteban y Andoni Ortuzar, portavoz parlamentario y presidente del PNV, respectivamente, se da la circunstancia de que Pedro Sánchez, habiendo comido en Santander, se encontraba a 75 minutos de coche de Bilbao, pero la reunión se ha celebrado en la sede del PSOE en Ferraz, habiendo regresado en el Falcon. Las exigencias que han planteado a Pedro Sánchez, se centran en la reclamación de 3 mil millones de € para la comunidad vasca, así como el inmediato traspaso de unas 36 transferencias de manos del estado a la comunidad autónoma.
En este sentido, no sería de extrañar que los peneuvistas hayan exigido a Sánchez, transferencias como las de prisiones u otras que afecten a la posible reforma del estatuto de autonomía, en donde el nacionalismo tiene preparada una reforma, con un relato a su medida, que tiene guardada en un “cajón“, para intentar conseguir que el PP, pueda aprobar unos presupuestos de la comunidad, hasta el momento difíciles de salvar.
Tampoco sería de extrañar, que dada la dependencia del socialismo vasco de los peneuvistas para tocar poder, puesto que muchos miembros de su ejecutiva tienen cargos en coalición con el nacionalismo tanto en diputaciones como en ayuntamientos así como en el gobierno vasco, sin que pudieran llegar a ellos si no tuvieran una alianza con el partido de Ortuzar, Pedro Sánchez acceda a casi todas sus exigencias para lograr el apoyo a su investidura, si esta se produjera en estos días, so bien a partir de unas futuribles elecciones el próximo diez de noviembre.
En toda esta situación política, no conviene olvidarse que la legislatura en el P. Vasco está a punto de culminarse en el 2020, razón por la que ante la debilidad numérica del candidato a la presidencia del gobierno, los peneuvistas intentarán exprimir a Sánchez en prebendas y privilegios para presentarlos como logros conseguidos, aunque tampoco sería descartable un adelanto electoral en la comunidad vasca, si ven imposible sacar adelante su proyecto de presupuestos.
Esta “excursión “ del posible candidato Sánchez a visitar a sus dos apoyos en la cornisa cantábrica, no deja de ser una continuación de la tragicomedia en la que se ha convertido la investidura a la presidencia del ejecutivo, que estuvo muy bien representada por ese error de sus asesores, que no tuvieron en cuenta la falta de aire acondicionado en el local, acabando sudorosos.
Mientras tanto y teniendo en cuenta la vuelta de vacaciones, los datos económicos del paro, la situación del Brexit y la tormenta económica que parece que se avecina, que vienen siendo la inquietud de los españoles, parece que se deja de lado, dándonos a conocer unas propuestas de gobierno que por sus características, nos hacen preguntarnos ¿Con la crisis que viene, de donde va a sacar el dinero para cumplir las promesas? No seamos ingenuos, de los impuestos, tasas, cargas y asaltos a la cartera.