ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Una entrevista extraordinaria
Reconozcámoslo, nosotros hemos sido muy críticos en muchas ocasiones con ‘El Español’ y lo seguiremos siendo, pero la entrevista que hoy publican con Mario Conde es sencillamente fantástica. Y no solo por el entrevistado, también por el autor de esa entrevista: Daniel Ramírez.
Soy firme defensor de Mario Conde desde hace mucho tiempo y creo firmemente que lo que le ha sucedido no ha sido más que como consecuencia del miedo atroz que generó en la clase política, sobre todo en los 80/90, puesto que si Conde hubiera decidido hacer carrera política por aquel entonces no es que hubiera ganado, habría arrasado.
Y todo eso, estoy convencido, generó mucho miedo en la clase política que se ocupó de derrumbar a quien por aquellos años era un autentico mito con millones de seguidores que no solo le escuchaban, también le imitaban. Pero como sucede siempre en España, el mito derrumbado sufre más ataques de los que sufriría cualquier otra persona.
Pero volviendo a la entrevista de ‘El Español’ Conde dice unas cuántas cosas que deben ser tenidas muy en cuenta. Habla de economía, habla del separatismo catalán, habla de la influencia del poder financiero, los bancos, en los políticos y medios de comunicación. Y sobre este último asunto revela muchos secretos, aunque a medias. Pero siempre, y eso lo hace a lo largo de toda la entrevista, con una sensatez, con una claridad de ideas y con un desarrollo de sus argumentos que da gusto leer.
Es especialmente interesante sobre el futuro económico a nivel mundial cuando explica lo que va a suceder con el auge y con el desarrollo de las criptomonedas: “Le pongo un ejemplo: las criptomonedas. Cuando se instalen, los Estados perderán su poder fiduciario, la capacidad de controlar la cantidad de dinero en circulación. Ahora, usted lleva unos cuantos euros en la cartera, pero no sabe lo que valen. Depende de lo que fabrique el Banco Central Europeo, pero no se corresponde con la cantidad de riqueza que hay en el continente. El euro es artificial. Pero, de repente, han aparecido las criptomonedas, con un volumen diario de transacción de 50.000 o 60.000 millones de dólares. Inventamos la peseta… tenía 35 millones de clientes. Inventamos el euro… tiene ¿300 millones de clientes? ¿Y si Facebook lanza una criptomoneda dirigida a 2.000 millones de personas? ¿De qué servirán, entonces, los bancos? Me parece que los políticos no están pensando en esto. Están concentrados en su intento de pactar”.
Y ojo, este aviso no lo lanza un cualquiera. Este señor ha sido presidente de uno de los más importantes bancos de España, caiga bien o caiga mal.
Pero también resulta llamativo su análisis de los partidos y líderes políticos, especialmente su análisis de Vox ya que este partido fue la gran novedad de las últimas elecciones generales. Sobre Vox dice lo siguiente en esa entrevista: “Vox ha abierto un hueco en el PP, representa ese segmento que se había incorporado allí porque no había otra cosa. Un amigo mío denomina a Vox “franquismo sociológico”. Yo no diría tanto. Lo llamaría una “derecha, derecha”, que antes no se sentía representada. Visto desde fuera, les atribuyo coherencia. Dicen lo que piensan aunque no les dé rédito electoral. Estoy convencido de algo: si Vox tuviera poder real, harían lo que dicen. Me da la sensación de que se está produciendo cierto estancamiento. Ese exvotante del PP está reflexionando acerca de lo conseguido…”
En resumen, una entrevista muy recomendable con un hombre como Mario Conde que da unas grandes muestras de sensatez, cordura, elegancia y educación. La entrevista del millón con Mario Conde será esa en la que le consigan sacar aunque solo sea un 10% de los muchos secretos que este hombre tiene que callar. Temblaría más de uno de los muchos que en su momento le lanzaron su dedo acusador.
Enlace directo a la entrevista de Mario Conde