Camilo Sesto

ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

El reciente fallecimiento de don Camilo Sesto evidencia la existencia entre nosotros de personas, personalidades, de fama universal, a pesar de que en España pasan casi inadvertidos.

Recuerdo que cuando estuve en Argentina me llamó mucho la atención oír a todas horas por las radios y televisiones a todos los grandes cantantes españoles, Camilo Seso, Julio Iglesias, las dos Rocíos, Jurado y Dúrcal, etc., cantando en perfecto español, y siendo las delicias de la población.

Mientras tanto aquí, en casa, como gili progres que somos, la gente escuchaba música en inglés, con un gran desconocimiento de ese idioma, lo que es realmente sorprendente…
Para los que ya tenemos una edad, y peinamos canas, las canciones de Camilo Sesto nos transportan a un mundo que ya no volverá, el de nuestra infancia, adolescencia y juventud.
Aquellos bailes agarrados, dándonos el lote, los besos robados –ahora hay que pedir permiso, no sea que te denuncien por acoso y abuso sexual-, los primeros enamoramientos, las novias de juventud, que se han ido quedando por el camino, y alguna ya duerme la paz de los justos, etc.

De la recia personalidad de don Camilo Sesto quisiera destacar varios aspectos, que creo merecen nuestro reconocimiento:

– Su gran labor. Es un hombre que no paró en su vida, salvo en situaciones de enfermedad. Procedente de familia humilde, sin antecedentes musicales, se hizo a sí mismo, luchando denodadamente para conseguir abrirse camino, y llegar a ser el artista universal que ha sido y es, pues sus canciones permanecerán siempre con nosotros.

Además sus canciones fueron escritas y producidas por él, es decir no se limitaba a cantarlas, como hacen la mayoría de sus compañeros, sino que tuvo una gran labor de creación artística y musical.

– Su defensa del español, cantando en español, y promocionando el español por todo el mundo.

Hoy en día los españoles vivimos acomplejados, pensando que sin saber inglés no se puede andar por el mundo, y mucho menos triunfar en la vida…, y es mentira.

El español es el segundo idioma del mundo, o el tercero si contamos al chino –que es ininteligible-, pero aquí nos empeñamos en empequeñecerlo, hablando del castellano, como dice la Constitución, dándole un trato de igualdad con otros idiomas minoritarios que se hablan en España…

Recuerdo que durante mi estancia en Argentina, cuando alguna vez por deformación profesional como jurista, hablé del castellano, mis interlocutores se quedaban sorprendidos, pues no sabían que era eso del castellano, ya que para ellos solo existía el español.

– Sus grandes cualidades como padre.

¿Qué otro artista conozcamos que haya dejado aparcada su carrera durante varios años, para dedicarse en exclusiva a educar, cuidar y disfrutar de su hijo, llamado también Camilo…?

– Su emotivo papel en Jesucristo Superstar, arriesgando su propio dinero para producir la obra, y la transformación que la imitación de Jesucristo supuso en su vida, como él mismo reconocía con posterioridad.

Esa espiritualidad, religiosidad, que empezó a recibir en su familia, y en los Salesianos de Alcoy, creo que marcaron su vida, y a pesar de sus grandes éxitos, y de su papel de divo en el escenario, hicieron que en su vida privada fuera una persona austera, normal y corriente, que quería vivir tranquilamente, trabajando mucho y descansando el resto del tiempo.

Dentro de pocos días las telebasuras y programas del bajo vientre empezarán a hablar de él, de sus “excentricidades”, carácter fuerte, etc.

Mi consejo es que no vean ni oigan esa porquería, y se queden con el retrato que acabo de realizar, a grandes rasgos: fue y es un artista español, universal, que triunfó en todo el mundo, desde la nada, todo a base de trabajo, esfuerzo y trabajo…
Una de esas personalidades sobresalientes que precisamente por eso, por su carácter sobresaliente, especial, suelen estar cargadas de manías, de hábitos, de costumbres, etc., que conforman una fuerte personalidad, única.

Única e irrepetible, por desgracia para todos.

Descanse en paz don Camilo Sesto. Mi más sentido pésame a su hijo, hermano supérstite, sobrinos y demás familiares, compañeros y amigos.

La SGAE ha sabido estar a la altura, como estoy seguro lo estará también el noble pueblo de Madrid a la hora de despedirle en loor de multitudes.

Por cierto, si don Camilo no merece la Medalla de Honor al Mérito en el Trabajo, a título póstumo, ¿quién la merece…?

1 Comentario

  1. * Los españoles solemos enterrar muy bien a los nuestros, pero hay que reconocer que
    * En vida Camilo SESTO fue muy maltratado por los medios, y creo que
    * LA PROPIA SOCIEDAD ESPAÑOLA NO FUE CONSCIENTE DE SU GRANDEZA Y REPERCUSIÓN MUNDIAL.
    Descanse en paz. Nunca le olvidaremos.
    Mi más sentido pésame a su hijo, germano, sobrinos y seres queridos.
    Y MI DESPRECIO A LOS QUE SE HAN APROVECHADO DE ÉL, MARGINÁNDOLE SOCIALMENTE, Y MANIPULÁNDOLE, aprovechándose de sus problemas de salud, enfermedades, operaciones, trasplantes, etc.

Comments are closed.