vida

ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Este articulo espero se interprete desde el razonamiento y el respeto de quienes preconizan la cultura de la muerte frente a los que luchamos por la vida y contagiamos ese optimismo. En la actualidad los medios dañan instando al suicidio asistido y a la eutanasia y si no compartes su opinión eres acribillada.

Un estado anímico malo te hace desear la muerte pero los profesionales que cuidamos la mente debemos ayudar a descubrir motivaciones para vivir y no para morir porque no se vuelve y desconocemos lo que hay más allá. He visto un hombre pedía morirse porque se ahogaba y estos progres dirían era su libertad y su vida.

Todo se solucionó con un simple inhalador. Hay publicaciones dañan y especialmente a personas dependientes que aman la vida y temen ir a hospitales. El miedo o la cobardía a creer las consecuencias de una enfermedad serán desastrosas cuando no todos los casos son iguales y hay que viajar por investigación y terapias nuevas y no para buscar la muerte. No rendirse.

He visto a una anciana que fue a un hospital creyendo iba a ser tratada pero sin saberlo su familia le llevó a practicarle una sedación y lo que se ve a todas luces el más puro egoísmo decían con orgullo no podían atenderla.

Terrorífico. Otro decidió sedar a su madre un viernes para hacer funeral y abrir negocio el lunes. No será que no interesan las ayudas a la dependencia y si más sedaciones y eutanasia y así habrá más camas, más plazas residencia. Triste hacer creer a una madre o a un padre es un estorbo, a ese ser te dio la vida. A mí no me importa cuidarla y deseo que viva a mi lado. El ser humano es paradójico.

También vemos a otros que defienden la tesis de vivir siempre y frenar el envejecimiento y la muerte. Lo peor de todo es el gregarismo y hago mía la frase de Machado de que de diez cabezas nueve embisten y una piensa. El razonamiento da libertad e ideas claras Los profesionales sabemos de estados depresivos temporales fruto de una situación pero buscamos soluciones y el origen de ese sentir y variando la situación y conociendo el origen vuelve la alegría. VIVA LA VIDA CON MAYÚSCULAS.