Oscar Camps, que así se llama el dueño y fundador de ‘Open Arms’, se ha convertido en las últimas fechas en un referente para la izquierda ‘progre’, buenista y falsa de España. Un personaje que con unas prácticas más que dudosas y gracias a informaciones más que extrañas tiene “la suerte” de ir localizando por el mar barcazas cargadas de inmigrantes que él va distribuyendo por el continente europeo en lo que parece más una práctica comercial que humanitaria.
El caso es que con esa “solidaridad” y “generosidad” de la que hace gala tiene a todo el mundo “progre” loco por la música y se ha convertido en un auténtico icono para esos solidarios de teclado que no mueven un dedo cuando ven a su propio vecino pasando penalidades. Pero parece que en Camps no es oro todo lo que reluce, parece que es, más bien, una joya de bisutería que la joya de oro que él intenta vendernos y que mucha gente compra y nos quiere hacer comprar a todos.
El pasado día 18 de julio, el diario ‘El Español’ publicó un informe auténticamente demoledor sobre este personaje y sobre cómo se las gasta en las empresas de socorrismo que dirige con sus propios trabajadores. Denunciado por incumplimiento de las condiciones laborales y calificado por sus propios empleados como un explotador, parece que Camps es un solidario de “todo a 100” que lo único que busca en todas las empresas que emprende es su beneficio personal y ese parece ser el fin buscado en ‘Open Arms’.
Piénsenlo, unos mafiosos colocan una barcaza llena de refugiados en medio del mar, ¿cómo es posible que la gente de Camps la localiza si no es por la información proporcionada por esas mafias? Lo lógico sería pensar que son las propias mafias las que informan a ‘Open Arms’. ¿Y qué conseguirían con eso? Pues con eso, las mafias cobran la parte que les corresponde al poner a toda esa gente en suelo europeo. ¿Y qué papel juega ‘Open Arms’ en todo eso? Respóndanse a esa pregunta ustedes mismos.
Enlace directo al artículo de ‘El Español’.