Unión Europea
ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Tengo por costumbre, no creerme nada de lo que nos llega más allá de nuestras fronteras. Quizás sería más exacto decir que no me creo nada de lo que no conozco en primera persona. De ahí que por norma casi nunca me exprese sobre ello. Sin embargo, hoy y por tratarse de un tema, más que viejo para los que han leído o estudiado, temas ya manidos en la historia, me cabe alguna reflexión. Ha sido a raíz de leer esta mañana en la prensa de papel dos noticias con un común denominador. Eran cortitas, y compartían una misma columna en las páginas de economía de ese periódico.

No creo descubrirle nada nuevo, sobre la forma de ser del pueblo británico, visto desde la lejanía. No creo que haya que recordarle a nadie que son, casi, los únicos del mundo que conducen por la izquierda. Tampoco creo que haya que recordar que son los únicos países de la Unión Europea que han mantenido su moneda, la libra esterlina.

Unión Europea

Tampoco habrá que recordar el sistema jurídico anglo-sajón y que comparte, entre otros, con el país más liberal del mundo, diferente al del resto de Europa. Hasta aquí en cuanto a lo moderno. La forma de administrar sus colonias en siglos anteriores y hasta muy recientemente, también dice mucho para entender la forma de ser de los británicos. Tampoco y siendo españoles, debemos olvidar la forma de actuar de Isabel I de Inglaterra contra la España de Felipe II allá por los siglos XVI y XVII.

Volviendo a la actualidad del periódico mencionado; Ryanair planea eliminar rutas en el Reino Unido si hay un brexit duro. Según el desarrollo de esta noticia en el periódico; debido a que el multimillonario beneficio del año anterior ha descendido algo, entre otras cosas por el encarecimiento del coste laboral, y la subida de los carburantes. La otra noticia que viene por debajo en la misma columna del periódico; es la convocatoria de “huelga indefinida” del personal de seguridad del aeropuerto del Prat de Barcelona y que puede sumarse a la huelga ya existente del personal de Iberia en el mismo aeropuerto.

Para completar esta reflexión les recuerdo que la Unión Europea hizo pública una nota oficial de que “en caso de que el Reino Unido abandonara este organismo, repartiría los asientos de estos, proporcionalmente con el resto de países integrantes”. No piensen como británicos, no piensen que iban a reducir el coste, todo lo contrario, el mismo coste, pero para menos países.

Tengo muy claro, las razones por las que el Reino Unido abandona la Unión Europea, y para nada, son las que nos cuentan.