pasado y la realidad de FACUA
ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Publica el diario ABC un artículo bajo el título “El fuego «facuo»”, firmado por el articulista de opinión Alberto García Reyes, en el que hace un repaso al pasado y la realidad de FACUA, la asociación de consumidores de la que es portavoz Rubén Sánchez, más conocido como el Facuo, e hijo del creador de esta organización.

Dice Alberto García Reyes, en un artículo que puedes leer en este enlace, que «el muchacho de Facua chupa cámara por todo lo que se menea en España. ¿Cómo puede saber tanto ese hombre? Ahora lleva unos días hablando del brote de listeriosis como si se hubiera criado en un laboratorio, explicando con pose doctrinal los muchísimos errores que han cometido los políticos en este asunto -políticos de derechas, por supuesto- y salvando a las víctimas de la mano negra que ha puesto la bacteria en la carne mechada: el capitalismo».

Prosigue luego este artículo explicando los orígenes de este chiringuito de Facua, una organización creada en los años 80 por su padre, Francisco Sánchez Legrán, un miembro del sindicato Comisiones Obreras y del Partido Comunista, hasta que montó su “empresa familiar”.

Y hace un acertado análisis de lo que realmente es Facua, «un lobby que lucha contra los lobbys, unos demócratas que se traspasan el poder en la mesa camilla de su casa, unos servidores independientes que militan en partidos políticos -Rubén impulsó la formación Ganemos en Sevilla, aunque luego no se presentó a las elecciones, y apoya públicamente a Podemos- y los responsables de una organización «sin ánimo de lucro» que llevan más treinta años viviendo de esto gracias a las ayudas millonarias que han recibido de los gobiernos amigos, muy por encima de las aportaciones que las administraciones otorgan a otras asociaciones de consumidores». Y prosigue el artículo diciendo: «Facua es un ejemplo impecable del entramado político-civil que han armado los partidos. Hay cientos de organismos presuntamente independientes que se disfrazan de «sociedad civil» para fiscalizar a las administraciones y que en realidad son montepíos encubiertos a las órdenes de determinadas siglas».

Un artículo de ABC que desvela el pasado y la realidad de FACUA y que te invitamos a leer, porque comprenderás cuales son los reales objetivos del Facuo y su banda…

3 Comentarios

  1. El día que los servicios de información se dediquen realmente a investigar (la izquierda en España tiene patente de Corso) este y demás banda saldrían a nado de España.

  2. FACUA es un negociete familiar, como en su día lo era AUSBANC.
    Solo espero que acaben igual d emal que ellos…

Comments are closed.