tiranía de los sindicatos

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Desde el inicio de este régimen y gracias al mandato de nuestra constitución, los sindicatos han gozado de un poder, impropio de un estado de derecho. No hay acto público, actividad social o tramitación de alguna ley en la que no participen los mismos, independientemente de que el hecho en cuestión tenga o no, algo que ver en materia laboral. El Gobierno propone, los sindicatos recomponen y la Patronal, algunas veces, se hace la foto. Desde el inicio del citado régimen, estamos pendientes de la aprobación de la “Ley de Huelga”. Ni incluso un presidente, valiente como lo fue Aznar, fue capaz de enfrentarse a los sindicatos y eso después de haberlo hecho con ETA, pero no se atrevió a elaborar esa ley. Hoy los líderes de Comisiones Obreras y UGT a pesar de no ser ya sindicatos mayoritarios, tras perder la confianza de los trabajadores -en muchos sectores por estar señalados con actividades corruptas en unos casos y por haber dejado claro en otros que su prioridad no es el trabajador desfavorecido- siguen estando como actores principales en cualquier acto de relevancia nacional.

Cada vez que se hacen vacaciones, ya por Semana Santa, verano o Navidad, los ciudadanos que pueden cogerlas e incluso viajar y que tienen que hacerlo mediante transporte público es situación, muy habitual, encontrarse con una huelga de los trabajadores de estos servicios, en la mayoría públicos o en otros casos en régimen de oligopolios, o monopolios concertados. Colectivos de trabajadores que tienen más que derechos, en muchos casos privilegios. Salarios muy por encima de la media como condiciones laborales en muchos casos vergonzantes para el resto de ciudadanos de donde es extrae su sueldo. Rara vez los ciudadanos de a pié nos enteraremos de las razones de estas huelgas. Los sindicatos con su capacidad de presión se preocupan de que los medios de comunicación no las publiciten. Las razones, la inmoralidad de las mismas, en la mayoría de los casos buscan aumentar sus privilegios que no derechos. El pueblo llano, el mismo que les paga esos privilegios, es también el mismo que sufre esas huelgas, tirado en estaciones y aeropuertos y penalizado en unas vacaciones más que merecidas. A los responsables de estas situaciones, no creo que haga falta recordar que para nada les afectan estas huelgas.

Recuerdo el pasado verano un twist de la señora Teresa Rodriguez en el que se quejaba, no había huelga, de que la mayoría de las taquillas de RENFE estaban cerradas. Le contesté al mismo; Señora: Los convenios de empresa obligan a que los trabajadores, en este cado de RENFE, cojan las vacaciones en verano, justamente cuando mas actividad tiene la empresa. De que se queja usted. En paralelo, otro caso muy similar, en una emisora de radio muy importante, la más importante. Solo la escucho alguna vez para la información sobre el futbol; La pasada liga de futbol, termino a mediados de Mayo para comenzar la nueva temporada a mediados de Agosto, tres meses después. La mitad de la plantilla de los periodistas deportivos, estaba de vacaciones al inicio de la misma, no se incorporaron hasta primero de Septiembre. Imaginan que los panaderos se negaran a trabajar de noche. O que los médicos se negaran a trabajar los fines de semana. No se impacienten, es muy probable que lo vean.

En un país con un paro estructural por encima del quince por ciento, en el que buena parte de la juventud con títulos académicos tiene que emigrar para poder trabajar o trabajar aquí para sustituir, en algunos casos, a los empleados públicos cuando se van de vacaciones. Un país donde los autónomos en muchos casos hacen jornada laboral de casi el doble de la de ellos que en muchos casos incluso tienen que trabajar todos los días del año y en muchos casos para no ingresar ni el Salario Mínimo Interprofesional. Si, es ese país que es España, se produce esta tiranía desde los sindicatos y gracias a su capacidad de presión sobre los mindundis que nos gobiernan.

También te puede interesar...


Artículo anterior¿Preguntar es ofender?
Artículo siguienteSturmtruppen tiras comicas
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.