ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Acta de fundación de la ciudad de Santa Marta en Colombia

El 29 de julio de 1525, en la costa caribeña de la actual Colombia, el conquistador español Rodrigo de Bastidas acompañado por 200 hombres levanta el acta de fundación de la ciudad de Santa Marta en Colombia. Primera urbe que perdurará en Sudamérica y será punto de partida para la colonización de los territorios colombianos. Desde aquí se distribuirán los recursos humanos y naturales existentes en el territorio para su conquista.

Rodrigo de Bastidas

Firma de un acuerdo del Papa Sixto V y Felipe II contra Inglaterra

El 29 de julio de 1587, el papa Sixto V y el rey Felipe II firman un tratado secreto para emprender la guerra contra Inglaterra, ante los continuados ataques a intereses españoles, la intromisión en los Países Bajos, el innegable problema religioso y la ejecución de María Estuardo.

Felipe II

Desamortización de Mendizábal

El 29 de julio de 1837, comienza la Desamortización de Mendizábal de los bienes eclesiásticos. Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar (vender, hipotecar o ceder) y que se encontraban en poder de las llamadas «manos muertas», es decir, la Iglesia católica y las órdenes religiosas —que los habían acumulado como habituales beneficiarias de donaciones, testamentos y abintestatos.

Mendizábal

El 29 de julio de 1886, se produce la botadura del buque español de guerra “Destructor” ideado por el marino Fernando Villaamil.

El 29 de julio de 1937, se conmuta la pena al falangista Manuel Hedilla, condenado a muerte por oponerse al Decreto de Unificación dictado por Franco.

El 29 de julio de 1998, el Tribunal Supremo condena a la dirección de Interior del primer Gobierno socialista por organizar, autorizar y financiar en 1983 el secuestro de Segundo Marey.