Batalla de Talavera

ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

El Papa Julio II concede el Patronato Regio sobre las iglesias de América a los Reyes de España

El 28 de julio de 1508, el Papa Julio II concedía a los Reyes de España el patronato sobre las iglesias de América, lo que se llamaba el Patronato Regio. El Patronato regio consistió en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los Papas concedieron a los reyes de distintas monarquías europeas del Antiguo Régimen y que les permitían, al principio, ser oídos antes de una decisión Papal o elegir directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (Derecho de patronato).

El Papa Julio II

El 28 de julio de 1579 son encarcelados Antonio Pérez, secretario de Felipe II y la Princesa de Éboli

En la noche del 28 de julio de 1579 se ejecutó en Madrid la prisión de los dos más notables personajes de la corte, Antonio Pérez, primer ministro de Felipe II., su antiguo confidente, y pudiéramos decir su privado, y la princesa de Éboli, viuda de Ruy Gómez de Silva, el más favorecido del rey entre los magnates castellanos. El primero fue llevado a la casa del alcalde de corte Álvaro García de Toledo que verificó la prisión; la segunda fue conducida aquella misma noche a la fortaleza de la villa de Pinto.

Antonio Pérez fue juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, usó su ascendencia aragonesa (la familia procedía de Monreal de Ariza) para acogerse a la protección del Justicia Mayor de Aragón, y así ganar tiempo y apoyos para evadir la justicia real y poder huir a Francia.

La princesa de Éboli, Ana de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, parece probable, junto a la posible revelación de la relación amorosa entre Ana y Antonio Pérez, también la existencia de otros motivos, como una intriga compleja de ambos acerca de la sucesión al trono vacante de Portugal y contra Juan de Austria en su intento de casarse con María I de Escocia, de la Casa de Estuardo.

Guerra de la Independencia, Batalla de Talavera

El 28 de julio de 1809, durante la Guerra de Independencia contra Francia, tiene lugar la Batalla de Talavera. Una vez expulsado el ejército de Soult de Portugal, Wellesley (futuro duque de Wellington) acude a petición de la Junta de Defensa española para colaborar en la lucha contra las tropas napoleónicas, concretamente para ayudar a vencer al ejército del mariscal Victor, concentrado en la ciudad de Mérida.

La reunión de Wellesley con el General Cuesta para establecer un plan común de acción no sale todo lo bien que ambos hubieran deseado, ya que entre ellos surgen numerosas disputas y desacuerdos en la forma de llevar a cabo los movimientos. A pesar de superar en número al ejército francés, a la coalición anglo-española le costó mucho vencer en aquella batalla.

  • El 28 de julio de 1812, José Bonaparte huye de Madrid al conocer la derrota francesa en la Batalla de Arapiles.

  • El 28 de julio de 1854, el General Espartero entra en Madrid dando comienzo al conocido como bienio liberal.

  • El 28 de julio de 1886, comienza la construcción de la Basílica de Covadonga en Asturias.

  • El 28 de julio de 1893 se inaugura el puente colgante de Portugalete en Vizcaya.