Réquiem por la función pública española

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

En enero de 2016 apareció una primera edición del libro “Réquiem por la función pública española”, de nuestro colaborador, en versión digital, y a la venta exclusivamente en Amazon, habiendo tenido numerosas ventas hasta la fecha. Fruto del interés de numerosos lectores e instituciones públicas, bibliotecas, centros universitarios, etc., en disponer del libro en soporte papel, se ha publicado en julio de 2019 una segunda edición, única y exclusivamente en papel, y que también se vende de forma exclusiva por Amazon.

El libro tiene unas doscientas páginas, y se vende al precio de quince euros.

Preguntando el autor, nuestro colaborador don Ramiro Grau Morancho, sobre la situación actual de la función pública en España, nos indica que si en 2016 estábamos entonando al réquiem por los empleados públicos, actualmente ya casi estamos asistiendo al entierro del empleado público de verdad, que actúa con objetividad e imparcialidad, al servicio del interés general.

Todas las administraciones están totalmente politizadas, desde los niveles más altos hasta las conserjerías, y los ascensos, cargos de libre designación, puestos directivos, etc., se proveen no con arreglo al mérito y capacidad de los interesados, sino en función de la afiliación a los partidos políticos “con mando en plaza”.

Los políticos quieren rodearse de gente adicta, sumisa, que obedezca cualquier orden o instrucción que se les dé, sin preguntas, y sin cuestionar nunca las órdenes recibidas, aunque éstas sean claramente prevaricadoras

La existencia de un modelo dual de función pública, con funcionarios y laborales, y la tendencia expansiva a contratar laboralmente, burlando el sistema de la oposición, y acudiendo a procedimientos más “peculiares”, como el concurso oposición o el concurso, suponen en la práctica la entrada de cientos de miles de nuevos empleados públicos no por la puerta, sino por la gatera…

En definitiva, tenemos un sector público en franca expansión, y como de alguna forma tienen que justificar sus sueldos, en lugar de ayudar a las personas, y estar al servicio de los ciudadanos, se dedican a exigir miles y miles de trámites absurdos e innecesarios, para solicitar cualquier prestación, con unos procesos en los que se ha generalizado el uso de medios informáticos, dejando al margen del sistema a un gran número de personas mayores, que no saben utilizar esos medios.

Pensamos que es un libro muy necesario, para que tanto los empleados públicos como los administrados puedan reflexionar sobre el ¿futuro? del sector público en España, que cada día es más numeroso, y constituye una gran carga para los ciudadanos-contribuyentes, a pesar de su ineficacia…

2 Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo con la reseña, por lo que voy a comprar y “estudiar” el libro.
    EN ESPAÑA SOBRAN LA MITAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, POR LO MENOS, y es algo que todos podemos ver si nos damos una vuelta por cualquier administración u organismo público u oficial…
    LOS EMPLEOS PÚBLICOS SE HAN CONVERTIDO EN EL BOTÍN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS,, y lo malo es que cada cuatro años llega otro partido al poder, que TAMBIÉN “COLOCA” a los suyos, faltaría más, Y QUE LUEGO SE QUEDAN ALLÍ HASTA LA JUBILACIÓN O MUERTE.
    España no puede aguantar mucho tiempo así…

  2. ¡Gracias por el Ramito del titular, pero es Ramiro!
    Me habían llamado muchas cosas, Ramón, Raimundo, etc., pero nunca RAMITO.
    Ruego lo corrijan cuándo puedan y quieran. Gracias anticipadas.

Comments are closed.