ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
C.J.E, estas son las siglas del Consejo de Juventud de España, desconocía que existiera, otro más. Esta semana ha hecho público un informe en el que se dice que los jóvenes menores de treinta años y en base al sueldo medio que reciben, necesitan el noventa por ciento del mismo para el pago del alquiler. De ahí la imposibilidad para poder independizarse. La principal razón de esta situación, aunque no enumera ninguna otra, es la “precariedad laboral” si, otra vez. Siempre lo mismo. Como todos sabemos, subliminalmente, se culpabiliza de esta situación a los empresarios que dan sueldos tan bajos. Cada vez que escuchamos a cualquier organismo público español, todos están subvencionados, no pierden la oportunidad de poner en el discurso la “precariedad laboral” ninguno dice que “las empresas españolas son las que más dedican porcentualmente al capítulo de personal”. A ser posible, culpabilizan a las pequeñas empresas, también sabemos todos de “la magnificencia de las grandes empresas con sus empleados” especialmente las que conforman los oligopolios de productos de consumo obligado.
Los sueldos son grandes o pequeños, no por los ceros de la cantidad a recibir por el trabajo realizado, sino por los productos y servicios que se pueden adquirir con el mismo. Que las patronales no salgan a buscar otras razones a la ya comentada, al menos por vergüenza, es cosa a las que ya nos tienen acostumbrados. Tampoco serán los sindicatos, los primeros en potenciar la existencia de la “precariedad laboral” y que están para todo, los que digan en este caso, que los alquileres en España y en paralelo a la renta media, son los más caros del mundo. Evidentemente los responsables de “Hacienda Somos Todos” no van a lamentarse tampoco de los precios de los alquileres con el volumen de ingresos que ello le genera. Por últimos los auténticos responsables y grandes beneficiados por los precios, gracias a un perfecto control del mercado del mismo, no serán tampoco los que oriente este debate en ese sentido.
Los jóvenes menores de treinta años que trabajan en España, y según el citado organismo, tienen un sueldo medio de algo menos de doce mil euros anuales. Aprovecho para decir que esos doce mil euros se convierten en diecisiete mil euros, que son los que paga el empleador por once meses de trabajo. Pero el hecho de comentar esta situación, más que trillada y siempre con los mismos actores y siempre con las mismas valoraciones, hoy se le ha añadido alguien, para mí de enorme respeto, con una trayectoria más que honesta y siempre en defensa de los más desfavorecido y que es precisamente lo que le costó el puesto como Defensor del Pueblo Andaluz, D. Jose Chamizo. En un escrito, el ex defensor, se quejaba del actual modelo de bienestar que empobrece cada vez más a los trabajadores “vivimos una etapa de trabajadores empobrecidos y algunos de ellos, se ven obligados a realizar actividades ilegales para salir adelante” terminaba con que “las políticas laborales” no están dando resultado, también en él, echo de menos que rasque en las autenticas razones. Lamentablemente y gracias al perfecto control que tienen los órganos y poderes mencionados de la sociedad civil, ya les adelanto, que los jóvenes, seguirán sin poder independizarse.
Sus artículos son muy sensatos, y dice usted la pura verdad.
LA MAYORÍA DE ESTOS ALQUILERES SE PAGAN EN NEGRO.
Antes existían LAS CÁMARAS OFICIALES DE LA PROPIEDAD URBANA, dónde era obligatorio registrar los contratos, depositar el importe de las FIANZAS, etc., de forma que HACIENDA podía acceder fácilmente a esos datos, PERO AHORA ES IMPOSIBLE…
¿Se trata de permitir esa gigantesca balsa, más bien un OCÉANO, de dinero negro?