sindicalismo español

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Que los sindicatos o colectivos similares fueron necesarios en otras épocas en Europa, no creo que nadie pueda decir lo contario. Sin embargo, hoy, sobre todo en España y por la forma de actuar de los mismos, son los menos, los que admiten la necesidad de su existencia, al menos con su actual funcionamiento. Hace unos años, creo recordar a la Duquesa de Alba, que Dios la tenga en su gloria, afirmaba tras unas quejas de un grupo de personas que jornaleros ya no hay, y no seré yo quien le quite la razón. En España hoy, los trabajadores por cuenta ajena tienen todo tipo de privilegios, denominados por la imposición de la izquierda y por lo correctamente político como “derechos” porque así se lo reconocen las leyes, que, a su vez, delegan el mantenimiento de los mismos sobre las espaldas de otras personas del mismo rango social, pero contra los que, a su vez, las mismas leyes, solo les da responsabilidades y obligaciones que no le corresponden.

Todo este razonamiento podría tener una importancia relativa, de no ser porque los partidos, que “se consideran de izquierda” están en buena parte conformados por sindicalistas de hecho o de vocación, por supuesto, del todo trasnochados. La actual ministra de Trabajo, Sra. Valerio, del partido socialista, que en su vida ha ejercido de trabajadora en lo privado, no hablemos de crear puestos de trabajo y como “fruto de su experiencia” quiero decir de su inexperiencia, nos ha impuesto una ley que hoy es el hazme-reír de toda Europa, sobre el control horario de los trabajadores. Para unos trabajadores que por ley tienen derecho a abandonar su puesto de trabajo y con ello modificar el horario de una empresa para fumarse un cigarrillo, unos trabajadores a los que en magistratura se les reconoce la presunción de veracidad, unos trabajadores a los que el médico les da la baja apenas entrar por la puerta de la consulta, unos trabajadores que en muchos casos les interesa más estar cobrando un subsidio que trabajando.

Mientras, en la Europa desarrollada, esa a la que parece que no queremos parecernos, cada vez más, los contratos laborales se hacen sobre tareas a realizar y objetivos que cumplir; La señora Valerio solo se preocupa de fiscalizar el tiempo que un asalariado está en “el trabajo”. Ignorando (…) que cada vez hay más flexibilidad entre trabajador y empresa, tanto en los horarios como en el lugar en que lo pueda desarrollar, incluida la propia casa del trabajador. Créanme, el único objetivo del gobierno, y de la gente que legisla de esta manera, es una nueva fórmula, otra más, para poder sancionar a las empresas a las que odian y criminalizan. Por muy socialista que se auto denominen, el beneficio social les trae sin cuidado, solo les interesa como exprimir aún más a los que exponen su capital, a los que se desviven para que funcione su empresa y a los que nunca les podrán quitar ese sueño que ellos nunca han tenido.

También te puede interesar...


Artículo anteriorJesús Manuel Piedra, un laredano que engrandece lo pejino
Artículo siguienteEl documental de Álvaro Zancajo sobre Arturo Fernández que hay que ver: “hay sitios donde yo no puedo ir porque estoy vetado, por ejemplo por PODEMOS
Terminadas mi obligaciones genéticas; lo de cultivar los árboles, garantizar la continuidad de la especie y escribir un libro, me dedico a darle voz a todo lo que me descuadra en mí de rededor, muy especialmente la falta de justicia en su más alto concepto. Cuando no lo hago, escucho la voz de mi padre que me recuerda que "nunca se ha escrito nada de ningún cobarde". como apenas puedo dar voz, escribo pequeños textos para intentar suplir "mi afonía" y además me esfuerzo intentando que lleguen a la gente. Tengo infinidad de escritos publicados en "círculos menores" He sido pregonero de la Semana Santa de mi ciudad, Tomares. He publicado la novela; Costalero de Sevilla, Mi blog personal es Incorrectamente Político, encabezado por una foto de George Orwell y su más célebre frase: Periodismo es publicar aquello que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas.

1 Comentario

  1. Cada vez estoy más de acuerdo con todo lo que usted pública. Es algo que debería llamarse “mentes paralelas”. El que arriesga el dinero, su nombre, su familia y su tiempo somos los empresarios “cabrones” que parece que solo queremos el mal para nuestros empleados, cuando ellos son, los que con su trabajo, levantan la la empresa y hace que podamos crear más puestos de trabajo

Comments are closed.