ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
A ver quién es capaz de rebatir estas cinco verdades
El escritor y licenciado en Ciencias Políticas, Agustín Laje, ha publicado un extraordinario vídeo en su canal de Youtube en el que nos detalla y argumenta las cinco principales razones para no ser de izquierda.
Los datos con los que argumenta esas cinco razones son tan contundentes y verificables que, quien quiera rebatirlos, solo lo puede hacer desde la mentira, la manipulación o, por el que tan acostumbrados nos tienen los militantes de izquierdas, el no reconocimiento de verdades absolutas.
Cuando uno comprueba que ni siquiera las millonarias cifras de asesinatos que tiene la izquierda a sus espaldas, o las ruinas económicas y sociales que ha dejado en países en los que ha gobernado son suficientes para cambiar de idea a tantísima gente, uno se da cuenta de que uno de los puntos expuestos en esas cinco razones, el de la “religión de los resentidos”, es el principal arma con que cuenta la izquierda para no haber sido apartada por completo y arrinconada en un pequeño lugar al que solo acudieran pequeñas minorías sectarias.
A pesar de la realidad de esas cinco razones, parece que la falta de criterio propio de muchas personas o el simple “qué dirán” son suficientes para que la izquierda siga manteniendo una militancia tan grande y exagerada, más propia de sectas que de una ideología política sin más.
Mientras son muchos los países que han caído en la ruina más absoluta tras el paso de la izquierda más radical por sus gobiernos, parece que hay otros tantos, entre los que se incluye España, que andan locos por probar una dosis de ese sufrimiento idealizando a esos países y pretendiendo convertir en falacias y mentiras todas las malas noticias que nos lleguen de ellos.
Esperemos, por el bien de todos, que podamos ir acabando poco a poco con esa ideología traidora, mentirosa e incluso asesina, que tanto daño ha hecho en la reciente historia de la humanidad.