santo
ÚNETE A NUESTRA NUEVA PÁGINA DE FACEBOOK. EMPEZAMOS DE CERO
ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

Se trata de un londinense que vivió 62 años, del último cuarto del siglo XIX a 1936. De su niñez fue ateo hasta que se hizo anglicano, y su conversión al catolicismo fue el 30 de julio de 1922. Se trata del autor de las historias del Padre Brown, y de 90 libros más; su principal obra Ortodoxia, a raíz de ella se bautiza católico. Se trata de G. K. Chesterton, periodista, escritor ensayista y pensador. Que tiene abierta su causa de beatificación en 2013. Y mañana 30 de julio se celebra su conversión.

De ateo pasó a anglicano por su esposa anglicana que le acerca a la fe cristiana. Fué defensor anglicano de teología cristiana general que le llevó a combatir doctrinas que consideraba erróneas: el materialismo, la teosofía, los espiritistas, el capitalismo plutócrata, el socialismo, el escepticismo y todo aquello que manifestaba la “disgregación espiritual y moral de nuestro mundo”. (ACIp). Y resolvía los desafíos ideológicos políticos y sociales con una vuelta a Dios, a la religión verdadera, la católica.

Después, como ensayista y pensador comprendió que las verdades universales y perdurables que buscaba se encontraban en el catolicismo, y apoyó la ideología del distribuismo junto al historiador Belloc, que promovían la distribución de la propiedad productiva en base a la doctrina social católica escrita por los Papa León XIII Y Pío XI, en sus encíclicas.

Fue un hombre lleno de esperanza, sencillo, alegre y humilde que transmitía en sus obras y que a través de sus libros llevaron a centenares de sus lectores a la conversión al catolicismo.

Dijo en que superar su anticatolicismo, a veces, fue de un abismo mayor que para un ateo el rechazo de Dios. Y describe tres estados para la conversión: intentar ser justos con el catolicismo, cuando dejas de estar en contra estás a favor; descubrir la fe; y ante la huida de la fe rendirse humildemente.

Estamos ante un santo de posible beatificación inmediata, de un hombre de mundo ateo, a un hombre de mundo católico y a punto de ser declarado santo.