ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
A las cuatro de la tarde de hoy, el Parlamento de Andalucía celebrará una sesión plenaria en el que se comenzará la tramitación de los presupuestos generales de la comunidad autónoma, con la votación de tres enmiendas a la totalidad presentadas por tres grupos de la cámara, destacando principalmente la presentada por Vox, socio del gobierno PP-CS, quien con esta enmienda, ha pretendido hacer fuerza en su visibilidad en los actos de gobierno, además de utilizarla para las negociaciones de distintas alcaldías y comunidades autónomas que se están negociando en la geografía española.
Esta enmienda a la totalidad, de la que están pendientes nueve millones de andaluces, que están deseando que estos presupuestos salgan adelante para iniciar un camino de prosperidad y verdadero cambio en la región, se centra fundamentalmente en la eliminación de agencias y “chiringuitos” de lo que podríamos llamar la “junta paralela”, relacionados con temas de violencia de género y de dependencia. En este sentido, todo parece indicar que Vox ha exigido la eliminación de 150 entes públicos dependientes de la Junta, poniendo como ej que “con una partida de 500 mil e, se pueden comprar chalecos a la policía y cerca de 3000 avisadores alarma para casos de violencia de género”, aunque se da la circunstancia de que una vez elaborado el documento económico de los presupuestos, el actual consejero de hacienda de la Junta Juan Bravo, hubiera explicado a los portavoces de la formación de Santiago Abascal, el contenido y eje de estos presupuestos, sin que inicialmente pusieran grandes pegas a los mismos, hasta que se podría haber recibido una llamada desde Madrid, que les hizo cambiar de postura.
?Hoy se celebra el debate de totalidad del Proyecto de Ley de para la Comunidad Autónoma de Andalucía en #PlenoAnd. Consulta el texto en #BOPA: https://t.co/YcbnelJfbV#PresupuestosAND19 pic.twitter.com/ETPsNXJjor
— Parlamento Andalucía (@ParlamentoAnd) 12 de junio de 2019
Todo parece indicar que finalmente esta enmienda podría ser retirada en el último momento por los miembros de VOX, puesto que se da la curiosa circunstancia de que después de dos días de duras negociaciones, en un receso de las mismas que ha tenido lugar a las doce del mediodía, las caras de los participantes en la reunión, eran bastante más distendidas que en las últimas horas. Además, y como dato significativo ajeno a estos presupuestos, se ha anunciado que Vox obtendrá tres puestos en el equipo de gobierno de la localidad almeriense de Roquetas de Mar, en donde Gabriel Amat, uno de los políticos más influyentes de Andalucía, tiene once concejales, convirtiéndose la localidad almeriense, en el único sitio de España en donde la formación de Abascal, tendría responsabilidades en el gobierno de una ciudad de 100 mil habitantes, como es el caso de Roquetas de Mar, gestionado las concejalías de Turismo, Playas y con probabilidad la de Cultura, a pesar de que el regidor roquetero, tiene también un acuerdo con Cs.
Estos presupuestos “del cambio” que con tanta dificultad parece que va a sacar el gobierno de Juan Manuel Moreno adelante, se caracterizan por ser los de la mayor inversión de la historia tanto en educación, sanidad y dependencia, así como en otros aspectos que hagan salir a la comunidad andaluza del ranking de ser la última en todas las clasificaciones económicas nacionales y europeas, tienen un montante de 36500 m de e, de los que 20 mil, están destinados a inversiones y a políticas de choque que mejoren la calidad de los servicios a los ciudadanos, como es el caso de la sanidad, sin olvidarse de la importancia de temas decisivos como el agua o la agricultura.
Finalmente cabe decir que otro de los aspectos importantes de los 300 mismos, se centrará en la necesidad de mejorar la financiación de la comunidad autónoma, para lo cual, el gobierno estaría preparando un documento en el que pedirá al nuevo gobierno de la nación una solución definitiva en este apartado que ha traído tanta polémica en los últimos tiempos y en donde recordamos que hace poco más de un año, la anterior presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, presentó un dictamen aprobado en el parlamento, mediante el cual, reclamaba una cantidad cercana a los 4000 millones de e al gobierno de la nación y que fue aprobado y consensuado por todas las fuerzas políticas y sociales, salvo Cs, aunque no tuviera una respuesta positiva del entonces recién nombrado presidente del gobierno Pedro Sánchez, que solo ofreció 300 a su compañera de partido Susana DÍAZ
¿Tendremos los andaluces la posibilidad de ver aprobados unos presupuestos generales totalmente necesarios para “el cambio” o una vez más las cuitas de los partidos impedirán que Andalucía comience ese despegue que necesita y que exigen sus ciudadanos?
En manos de los políticos queda esta decisión.