pp vasco

ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK

En las últimas semanas, varias decenas de militantes y ex cargos públicos del PP vasco, me están llamando de manera constante para comentarme la grave y delicada situación que la formación popular está atravesando en los últimos tiempos, como la consecuencia de la gestión de la dirección regional, encabezada por su presidente, el sorayista Alfonso Alonso.

En estas conversaciones, en casi todos los casos “entre amigos”, muestran su preocupación por la deriva que el partido está teniendo en el P. Vasco, ante su continuo ofrecimiento al al PNV en el parlamento para sacar adelante los presupuestos de la comunidad autónoma, así como la aprobación de leyes y proyectos o el hecho de impedir la creación de una comisión de investigación respecto a una oposición en el seno de la sanidad vasca.

También, alguno de estos populares Vascos, casi llorando, me cuentan como es posible que se pida una federalizacion del partido en el P. Vasco, así como la asunción de tesis pro-foralistas, cuando estas ya están asumidas prácticamente desde su fundación y no tiene sentido sacarlas nuevamente, porque eso supondría confundir al PP con el propio PNV.

En una de las últimas conversaciones con estos militantes y ex cargos públicos, me aseguran que el próximo jueves, el comité de garantías regional, tiene previsto abrir sendos expedientes de expulsión a una lista de militantes, (que conozco, pero no voy a desvelar) mediante la cual, Alfonso Alonso y su gente, quieren eliminar cualquier situación “crítica” a su gestión de entreguismo al PNV y de cuestionamiento contra Pablo Casado.

El tiempo dirá si estos “rumores” que yo doy por buenos si son ciertos o no, pero ¡qué curioso!, ex cargos públicos como el portavoz en JJGG de Vizcaya Javier Ruiz, se han dado de baja del partido para no ser expulsado y no seguir sufriendo “el mobbing” de silencio que ha venido sufriendo, o que una determinada persona de Guecho, empresario, esté en esa lista de posibles expulsados, es muy significativo.

Resulta curioso comprobar como hasta el momento, la secretaría de organización del partido no esté tomando cartas en el asunto, cuando es precisamente un vasco y ex alcalde de Vitoria, quien ocupa ese cargo, en que además de fracasar estrepitosamente en la estrategia del PP a nivel nacional, no ha sido capaz de revalidar su escaño en el congreso, ni de controlar que el candidato de su partido en La Bastida, estuviera dispuesto a pactar con Bildu para la alcaldía.

Por otra parte, estas críticas de la militancia, tienen más fundamento con hechos como el boicot realizado a la candidatura al Congreso de Iñigo Arcauz, en donde sucedieron “hechos tan curiosos” como no acudir a saludar a la numero dos del Senado, Cristina Ayala, cuando acudió a hacer campaña a San Sebastián, lo mismo que sucedió con el diputado palentino M.Angel Paniagua, o cuando yendo a un acto político en compañía de Arcauz y Antonio González Terol, a Alfonso Alonso le “vinieron unas importantes ganas de mingitar”  y todavía no ha aparecido en el acto.

Lo cierto es que la situación del PP vasco, está empezando a ser preocupante y también la falta de decisiones desde la dirección nacional, que “preocupada” por la situación de los pactos de gobierno, no está entrando en el asunto, a pesar de las continuas llamadas a Javier FERNANDEZ Lasqueti o al secretario general del partido, Teodoro García Egea.

No podemos olvidar que, en los próximos meses, el PNV podría disolver la cámara vasca y convocar elecciones autonómicas, fueran o no coincidentes con unas posibles generales, para culminar su operación de ese estatuto que tiene “guardado” en el cajón y que podría ser aprobado como pago de su apoyo a la presidencia del gobierno para Pedro Sánchez.

Si esto se produjera, no sería descartable que ya la escasa representación de los populares Vascos en las instituciones, ha perdido unos 54 cargos públicos aproximadamente, quedara reducida a la nada, puesto que por un lado, los planes de Alfonso Alonso, confunden al PNV con el PP y por otro, se dice que viejos proyectos políticos como la Unidad Alavesa que fundarán Pablo Mosquera y Enriqueta de Benito, estarían reactivándose para recoger la bandera que el PP vasco, está abandonando.

Honestamente, resulta difícil de  entender porque está pasando esto en una región antaño tan emblemática para los populares, aunque quizás, los intereses de su secretario de organización, de paisanaje con Alfonso Alonso, hagan que Javier Maroto, suponga una barrera decisiva para la resolución de los problemas de una región que fue admirada y querida, pero que está “olvidada por conveniencia” desde Génova, haciendo sufrir y tener una representación mermada al constitucionalismo vasco, que rechaza el rumbo popular por sus hechos, sin sus votos.