ÚNETE A NUESTRO NUEVO CANAL DE TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA NUEVA COMUNIDAD EN VK
Con el fin de dar un nuevo impulso al constitucionalismo en Cataluña, en donde cabe la posibilidad de que en los próximos meses se pudieran producir unas elecciones autonómicas, dependiendo de la sentencia del proceso del 1 de octubre, así como del apoyo que las fuerzas independentistas pudieran dar a un futuro gobierno de Pedro Sánchez, el presidente del PP de Cataluña Alejandro Fernández ha presentado una propuesta para la creación del “Libro Blanco, Cataluña en Libertad”.
Este Libro Blanco que ha impulsado el PP de Cataluña de la mano de su presidente regional, quiere servir de revulsivo para el constitucionalismo catalán, al estar desorientado por las últimas actuaciones del PSC y la convulsión interna que se ha producido en Cs como consecuencia de su ruptura con Manuel Valls, y la marcha de la práctica totalidad de su cúpula directiva como diputados a Madrid.
Su motivación principal, es contraponerse al programa 2000 de Construcción Nacional impulsado por Jordi Pujol en 1990, porque no solo no ha contribuido a cohesionar la sociedad catalana, sino que se trataba de un plan para controlar la administración, los medios públicos y privados, así como todas las entidades sociales y culturales de Cataluña, con el fin de cultivar el odio a España y lograr la secesión.
Ante estas circunstancias, que han sido exitosas desde el nacionalismo hasta que se produjo el proceso separatista del 2012, el PP de Cataluña va a convocar a las personalidades y asociaciones que sirven de referente al constitucionalismo en Cataluña, para que una vez llevados a cabo estudios y conclusiones, con la complicidad del gobierno de España, a fin de que se implemente medidas que puedan servir de revulsivo a la sociedad catalana.
Para ello, se precisan según el documento base presentado, una serie de reformas profundas que regulen mejor la ley de símbolos, la acción exterior de las comunidades autónomas, el cumplimiento de las sentencias judiciales y una mayor presencia del estado en Cataluña.
Por otra parte, este libro blanco, expresa la necesidad indica que ser constitucionalista, estigmatiza y resta oportunidades a los ciudadanos, por lo que es necesario buscar un equilibrio que evite que el separatismo, se convierta en un único interlocutor catalán en Madrid, aun teniendo una representatividad de menos de la mitad de los catalanes. Desde esta situación, se plantea la necesidad de crear un plan nacional de incentivos para los constitucionalistas, en los que se incluyan complementos de destino para jueces y profesores, además del apoyo de las entidades culturales que fomenten el bilingüismo y la pertenencia a España de la cultura catalana.
Junto con los puntos anteriores, este libro blanco busca una educación despolitizada, sin adoctrinamientos o falsedades históricas, con unos medios de comunicación públicos, veraces, neutrales y sostenibles.
También, se buscar dar lugar a una cuarta revolución industrial, que propicie el liderazgo económico de Cataluña, apostando claramente por su presencia tanto en Europa, como en la América Latina, además de generar una cohesión social con el fortalecimiento de políticas públicas que han quedado maltrechas por las actuaciones del independentismo en su favor, deteriorando las necesidades expresadas por la sociedad catalana.
Hay que señalar que en estos momentos, el constitucionalismo ha sufrido un durísimo golpe debido a lo descorazonador que ha supuesto ver como una plataforma impulsada por la fuerza ganadora de las elecciones autonómicas, además de fracasar en sus intentos de encabezar el constitucionalismo, ha servido para dar los votos a la extrema izquierda en la persona de su alcaldesa Ada Colau, quien apenas cuarenta y ocho horas después de acceder nuevamente a su cargo de alcaldesa, ha colocado un lazo amarillo en la balconada del ayuntamiento de Barcelona, haciendo que la casa de todos los ciudadanos, pierda neutralidad, en favor de la causa de los independentistas y de sus presos políticos.
Así mismo hay que indicar que esa crisis interna de la primera fuerza política catalana, tiene una mayor importancia, debido a que alguno de sus fundadores como Francesc de Carreras o Arcadi Espada, han dirigido durísimas críticas hacia el líder de la formación naranja Albert RIVERA y se acercan hacia Manuel Valls, quien, en un futuro no muy lejano, podría crear un partido político cuyo ideario catalanista, se aproximara a las tesis de la antigua Convergencia y con ciertos tintes del PSC.
Todas las acciones que se produzcan en pro de la solución del conflicto catalán son bienvenidas y ójala fueran una realidad, pero éstos señores se toman y han tomado de “pitorreo” al Estado español. El Estado de derecho ha de imponerse con una sentencia firme y dura. Después de ello, totalmente de acuerdo en prestar toda la ayuda necesaria para la convivencia y crecimiento de una de las regiones más prósperas y atrayentes de España.